Los Mochis, Sin.- Tras los hechos de inseguridad que se han registrado en la ciudad de Culiacán, el colectivo de las Rastreadoras de El Fuerte canceló la marcha de silencio que estaba acordada para este próximo jueves 12 de septiembre en el Pueblo Mágico de El Fuerte por motivo del décimo aniversario de la fundación del colectivo de búsqueda de personas desaparecidas.
Mirna Nereyda Medina, líder de Las Rastreadoras, dijo que esta decisión de posponer la marcha fue a través de un mecanismo de seguridad a nivel nacional, donde se le entregó un oficio solicitándole que no realizaran esta marcha debido al panorama de inseguridad que se ha estado percibiendo en la capital del estado.
«Me llegó ahorita un oficio en el que me piden que por favor no me mueva de mi ciudad, por la situación de seguridad que está pasando, que no haga ningún tipo de evento, tomando en cuenta lo que está pasando, yo lo puse en la mesa con las Rastreadoras y decidimos todas que el evento lo cambiáramos por la seguridad por los eventos que están pasando en la capital’’.
Asimismo, explicó que esta decisión de posponer la fecha es únicamente como medida de prevención, considerando que el colectivo de búsqueda es un grupo vulnerable que ha recibido diversas amenazas durante los 10 años que tienen realizando las búsquedas, aclarando que con estas acciones no pretenden generar psicosis social en la población.
«Sabemos que aquí todo está bien, no está pasando nada, pero es mejor prevenir, somos un grupo vulnerable que justo hicimos el grupo por la inseguridad, por la desaparición de nuestros hijos y creemos que es conveniente, pero nada más vamos a cambiar la fecha porque está primero que nada nuestra integridad’’.
Por último, Mirna Nereyda hizo el llamado a familiares de personas desaparecidas y población en general que pretendía participar en esta marcha silenciosa a estar atentos a la nueva convocatoria, señalando que previo a la nueva fecha estarán avisando a través de las redes sociales y medios de comunicación para llevar a cabo esta marcha que no solo es para conmemorar el décimo aniversario del colectivo Las Rastreadoras, sino seguir exigiendo justicia por personas que han sido víctimas de desapariciones forzadas.