Los Mochis, Sin.- Dentro del marco del onceavo aniversario desde la fundación de Las Rastreadoras de El Fuerte, madres buscadoras convocan a la décima ‘Marcha del silencio’ para exigir justicia por sus hijos desaparecidos y por las víctimas de desaparición forzada en Sinaloa.
Mirna Nereyda Medina Quiñónez, líder del colectivo de búsqueda, recordó que el año pasado la marcha fue suspendida debido a la ola de violencia que se vivía en la ciudad de Culiacán, por lo que este año finalmente podrán llevar a cabo la décima marcha que tendrá fecha este próximo viernes 12 de septiembre en la cabecera municipal de El Fuerte, iniciando a las 10:30 de la mañana.
Para las personas que radican en la ciudad de Los Mochis, la líder de las rastreadoras informó que habrá camiones disponibles en la Plazuela Solidaridad para salir en punto de las 8 de la mañana.
«Hoy es nuestra décima marcha, recuerden que el año pasado era nuestra décima, no lo pudimos hacer, hoy es la décima, tenemos 11 años buscando tesoros, buscando desaparecidos, los esperamos, habrá camiones desde las 8 de la mañana, vamos a estar en la Plazuela Solidaridad, en los caballitos para salir rumbo a El Fuerte e iniciar a las 10:30 allá donde siempre donde ya llevamos 10 años’’.
Desde hace más de 10 años, las madres buscadoras vienen realizando esta marcha en silencio para mandar mensajes contundentes sobre la urgencia de justicia para personas que han sido privadas de la libertad.
La convocatoria está abierta a todas las familias que tengan a un hijo o un familiar desaparecido para que acudan con su fotografía y su ficha de búsqueda y marchar por las calles principales del pueblo mágico de El Fuerte, donde al finalizar se instalará un espacio para honrar la memoria de quienes no han podido volver a casa.







