Los Mochis, Sinaloa.- Mirna Nereyda Media Quiñonez, líder del colectivo Rastreadoras de El Fuerte, indicó que existe un proyecto por parte de los grupos de búsqueda de desaparecidos para tener una clínica de rehabilitación en la zona norte del estado.
Dicho proyecto, indicó Mirna Medina es debido a que la mayoría de las personas desaparecidas usaban o vendían droga y de ahí parte todo por lo que es importante atacar el problema de raíz con ayuda médica y psicológica y que puedan concluir sus estudios y así poder ser útiles a la sociedad.
Esto fue presentado ante la diputada local Elizabeth Chía Galaviz a quien le pidieron su apoyo para poder llevar la iniciativa al congreso del Estado en próximos días y pueda ser estudiado y aprobado.
Por su parte la diputada indicó que recientemente asumió la presidencia de la Comisión de Derechos humanos en el congreso por lo que es importante analizar y revisar estos temas para darle curso a lo más apremiante ya que actualmente el registro de desaparecidos y personas no localizadas a nivel nacional asciende a más de 100 mil personas, por lo que se trabajará ese tema.