Los Mochis, Sin.- La cosecha y producción del mango en sus distintas variedades ha empezado a reaccionar favorablemente en el mercado extranjero, con cotizaciones aceptables para los agricultores, reveló el ingeniero Manuel Ignacio Martín del Campo, presidente de la Asociación de Productores de Mango en la Zona Libre de la Mosca de la Fruta, quien dijo que en el campo el Ataulfo anduvo entre 10 y 12 pesos por kilogramo.
Al hacer una evaluación de la temporada, dio a conocer que el mango Ataulfo ya salió, el fruticutor recibió buenos pagos, no ha habido problemas para ello.
El resto los empacadores están mandando todavía al mercado y no reciben pago aún, no se sabe qué cotizaciones alcance. Los rendimientos fueron buenos pues el efecto hídrico que se tuvo a raíz de la lluvia dejó mango “niño” que no se cosechó.
Pero el mango Ataulfo ya sale esta semana de la cosecha y se vio beneficiado.
Martín del Campo explicó que se han incrementado los envíos del mango bola a los Estados Unidos, esta semana fueron 750 envíos, “ya con el mango bola se genera más actividad, el mango Ataulfo es más chico, más difícil de empacar, más caro de producir, pero ese ya salió”.
El mercado del mango sigue siendo Estados Unidos, principalmente, aunque hay otros pero son más complicados, el fuerte es Estados Unidos, la cosecha arrancó bien, tenemos buenos números y vamos a esperarnos.
El mango que ya salió fue el Tomy, se inició con el mango Ken y se tiene algo de kid que se vendió para mango verde pero es industria de cocina.
Finalmente Ignacio Martín del Campo dijo que el impacto económico es bueno el que genera la industria del mango que oscila en los 600 millones de pesos pues se involucra mucha gente y mucho trabajo.