Guamúchil, Sin.- El ayuntamiento de Salvador Alvarado y el área de vectores y zoonosis de la Jurisdicción Sanitaria numero 3 pusieron en marcha este miércoles en la plazuela municipal Pedro Infante, la jornada de vacunación anti rábica en el marco del día mundial contra la rabia que se conmemora este 28 de septiembre.
Samuel Molina López, coordinador de Vectores y Zoonosis, reveló que, desde el 2005 no se ha presentado ningún caso de rabia en México, y en el 2019 la Organización de Mundial de la Salud otorgó la validación “Libre de rabia humana trasmitida por perros” y México se convirtió en el primer país en recibir este distintivo.
Indicó que, han encontrado algunos zorrillos con rabia, por lo que es importante que en las comunidades rurales los ciudadanos vacunen a sus perros contra la rabia ya que tienen más libertad y una mordedura de un animal salvaje infectado puede infectar a la mascota.
“En la región del Évora todavía no esta impuesta a estar vacunando, llegamos a la casa y quieren que nosotros agarremos los animalitos y los vacunemos, cuando en realidad el dueño es quien debe de agarrar, nosotros vamos de casa en casa y es una lucha con eso, por suerte ha ido mejorando y ya la gente nos atiende, nos permite o nos lleva los animalitos a la jurisdicción”.
Detalló que, entre los síntomas que puede presentar un perro con rabia son, ojos rojos, no toleran el sol y se van a zonas oscuras, se ponen inquietos, y cuando detecten algún comportamiento anormal recomendó vigilarlo por lo menos 10 días y si no cambia hay que vacunarlo, negó que la rabia los vuelva agresivos, pero aseguró que por la enfermedad están irritables y sobrestimarlos puede provocar una reacción violenta.
Rosalinda Cruz Huitrón, coordinadora de Desarrollo Urbano y Ecología, de Salvador Alvarado, informó que, el módulo estará de 8 de la mañana a una de la tarde vacunando a todos los perros que lleven los ciudadanos y que no les hayan puesto el biológico en el ultimo año, además de manera permanente en el área de vectores y zoonosis de la jurisdicción sanitaria aplican la vacuna de manera gratuita.
Cruz Huitrón, enfatizó que, con la campaña de esterilización canina y felina que promueve el ayuntamiento se han vacunado alrededor de 600 animales contra la rabia.
Indicó que, en el Centro de Salud y Bienestar Animal, han rescatado 227 animales de la calle a los que se les ha aplicado la vacuna contra la rabia, e invitó a la ciudadanía a que no compren perros y adopten una mascota de las que se han rescatado de la calle en coordinación con la fundación Mayla para evitar el abandono y el maltrato animal.