Guasave, Sin.- En el marco del Día Mundial del Cáncer de Próstata y del Mes de la Salud Masculina, la Dirección General de Salud realizó la conferencia Mitos y Realidades de la Sexualidad Masculina y puso en marcha una jornada de pruebas gratuitas de antígeno prostático en el auditorio Héroes de Sinaloa, que inició desde las 9:30 y concluirá a las 15:00 horas.
En el evento, la presidenta municipal Cecilia Ramírez Montoya aclaró que hablar de sexualidad con responsabilidad, datos y sensibilidad social, es un acto de salud pública, de prevención y de transformación cultural, por lo que el Ayuntamiento seguirá impulsando programas integrales de salud, pero también educación e igualdad, como pilares de desarrollo.
Reconoció el apoyo de instituciones en esta jornada, también a los hombres que están dispuestos a cuidar su salud y destacó la experiencia del Dr. Julián Cervantes Espinoza, cirujano urólogo que impartió la conferencia, a quien le entregó un reconocimiento, acompañada por la directora general de Salud, Claudia Leyva; el coordinador de Servicios Médicos, Jorge Armando Bojórquez; Ana Luis León Perea, presidenta de DIF Guasave y Laura Estela Estrada, directora general de Educación y Promoción Social.
Claudia Leyva Medina, directora general de Salud, recalcó que en México, el cáncer con más causas de muertes en hombres mayores de 60 años, es el de próstata, sin embargo, también es el que tiene la tasa más alta de supervivencia a cinco años, con un 97 por ciento en casos localizados y 88 por ciento en cáncer avanzado, por lo que la detección temprana es vital y aumenta las probabilidades de curación.
En la conferencia, el cirujano urólogo, Julián Cervantes Espinoza, habló de mitos de la sexualidad como la disfunción eréctil, las enfermedades de transmisión sexual, la cirugía de próstata y las pruebas para la detección del cáncer, en la que enfatizó que es importante vencer prejuicios para atenderse a tiempo.
La directora general de Salud informó que se tienen disponibles 100 pruebas gratuitas del antígeno prostático, como parte de esta campaña de prevención.





