Realizan jornada de vacunación contra el sarampión en Ruiz Cortines, Guasave

Guasave, Sin.- Con el objetivo de proteger a la población y prevenir posibles brotes de sarampión, este sábado 30 de agosto se llevó a cabo una jornada de vacunación en la comunidad de Adolfo Ruiz Cortines, Guasave, como parte del plan de emergencia de respuesta rápida implementado por las autoridades de salud.

 

El secretario de Salud en Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, encabezó el operativo y explicó que esta jornada intensiva busca vacunar al mayor número de personas posible, especialmente ante la llegada de jornaleros agrícolas provenientes de estados con alta incidencia de sarampión, como Sonora y Chihuahua.

 

González Galindo indicó que se tiene como meta aplicar más de mil 100 a mil 200 dosis, superando la cifra alcanzada en Juan José Ríos. La vacunación está dirigida principalmente a niños de 12 meses, un año y seis años, así como a adultos que no cuenten con antecedentes de vacunación o no puedan comprobarla. Asimismo, recomendó al personal médico y paramédico aplicarse la dosis como medida preventiva.

 

Además, detalló que, aunque la jornada de hoy es intensiva, las vacunas continuarán disponibles en los centros de salud de la región, y se tiene preparada una estrategia para vacunar también a los jornaleros migrantes una vez que comiencen a llegar a la comunidad.

 

Por su parte, la alcaldesa de Guasave, Cecilia Ramírez Montoya, destacó la importancia de estas acciones preventivas y agradeció al gobernador y a la Secretaría de Salud por incluir a comunidades sensibles como Ruiz Cortines en este tipo de operativos.

 

En esta jornada participaron de manera coordinada instituciones como el IMSS, IMSS-Bienestar, ISSSTE, Secretaría de Salud, las jurisdicciones sanitarias, el Servicio Nacional de Salud Pública, Cruz Roja Mexicana y la presidencia municipal, uniendo esfuerzos a fin de proteger a la mayor cantidad de personas posible contra el sarampión.

 

Las autoridades hicieron un llamado a la población a acudir a vacunarse y reforzar las medidas de prevención para mantener a Sinaloa libre de esta enfermedad que, si bien no ha cobrado vidas en el estado, representa un riesgo, especialmente para quienes no están vacunados.

 

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar