Los Mochis, Sin.- Una consulta indígena que se realizará en el mes de junio es el último trámite que necesita aprobar la empresa Mexinol para conseguir la autorización del Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), reveló este martes Romell Gallo, CEO de Transition Industries Proyecto Mexinol.
En caso de que la empresa logre la aceptación por parte de los pueblos originarios, la construcción de la planta de metanol verde y azul más grande del mundo estaría iniciando para el último trimestre del año en el puerto de Topolobampo, aproximadamente a cuatro kilómetros de distancia de las poblaciones en dirección al este.
En este sentido, Romell Gallo señaló que al iniciar el proyecto lo consultaron de manera informar con miembros de diferentes comunidades, quienes les destacaron la importancia de la bahía de Ohuira. Ante esto, tomaron la decisión no tocar dicha bahía.
Además, el representante de Mexinol compartió que de manera privada han socializado el proyecto con diferentes grupos. Sin embargo, se dijo consiente de que la consulta indígena es un proceso oficial de Semarnat junto con el gobierno municipal y estatal.
El proyecto de Mexinol, de acuerdo a declarado por Romell Gallo, representa una inversión de 800 millones de dólares y tiene como objetivo producir 5 mil toneladas métricas de metanol diarias.
1 comentario en “Realizarán consulta indígena en junio sobre proyecto de Mexinol”
Que es una inresponsavilidad de parte del gobierno poner plantas tan sercas de las poblaciones