Culiacán, Sin.- Dentro de la 14ª Jornada de continuidad de servicios realizada a lo largo y ancho del territorio nacional del 23 al 25 de septiembre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sinaloa participó con 4 mil 049 acciones de Primer y Segundo Nivel, informó la doctora Tania Clarissa Medina López.
La titular del Instituto en la entidad indicó que la finalidad de estas jornadas dentro de la estrategia “Con el águila bien puesta”, es abatir el desfase de acciones ocasionadas por la atención a la pandemia por COVID-19 e informó que estas se llevaron a cabo en hospitales del Seguro Social en el estado, donde destaca la atención de 250 personas con consultas de distintas especialidades, así como 64 procedimientos quirúrgicos.
“La atención de la pandemia por SARS-CoV-2 ha sido ardua pero ahora que nos está dando una tregua, el principal compromiso del IMSS es abatir el desfase de atención a distintos padecimientos que, a consecuencia de la emergencia sanitaria fue postergada”, comentó Medina López.
Recordó que la Dirección General a cargo del maestro Zoé Robledo ideó estas jornadas de continuidad de los servicios, que están ayudando en gran medida a brindar la atención de manera más oportuna y con ello combatir el rezago originado por la pandemia.
De igual manera informó que en la atención de especialidades destaca la productividad de consultas en Traumatología y Ortopedia, donde se brindaron 75 atenciones; 42 de Psiquiatría, 32 de Medicina Física y Rehabilitación, así como 20 de Pediatría y 19 de Ginecología entre otras, sumando un total de 250 consultas.
Adicionalmente, se efectuaron 64 procedimientos quirúrgicos, dentro de los que sobresalen 40 de Cirugía General, seguidos por 11 de Traumatología y Ortopedia, cuatro de Ginecología, cuatro más de Oftalmología, tres de Urología y dos de Otorrinolaringología.
La funcionaria precisó que en esta jornada número 14 se tuvo una productividad superior a lo programado, pues se realizaron 4 mil 049 acciones, cuando se habían programado 4 mil 100, es decir, se tuvo una productividad de 109.9 por ciento global en Primer y Segundo Nivel de Atención, de acuerdo con lo informado por la Jefatura de Prestaciones Médicas.
De igual forma, detalló, se realizaron 4 mil 192 acciones preventivas, dentro de las que resaltan mil 179 detecciones de hipertensión arterial, mil 178 detecciones de diabetes mellitus, 554 consultas de Medicina Familiar, 495 detecciones de cáncer de mama mediante exploración clínica, 43 vasectomías sin bisturí, entre otras (detecciones 3 mil 181).
“La prioridad para el Instituto es la salud de su derechohabiencia, por ello se continuarán realizando este tipo de jornadas y se plantearán nuevas estrategias que permitan brindar una mayor y mejor atención a toda la población usuaria”, manifestó la doctora Medina López.
Finalmente, la titular resaltó que en todo momento se garantizó la seguridad e higiene, con el uso correcto de cubrebocas, sanitización con alcohol gel al 70% y manteniendo sana distancia de 1.5 metros entre persona y persona.