Guamúchil, Sin.- Autoridades municipales, del Sistema DIF de Salvador Alvarado y autoridades de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), reaperturaron el Centro Comunitario de Atención a la Primera Infancia (CCAPI) No. 71, ubicado en la colonia Laureles de la ciudad de Guamúchil, el cual fue rehabilitado y reacondicionado después del confinamiento de la pandemia, gracias a apoyos del gobierno federal, gobierno estatal y gobierno municipal.
El presidente municipal de Salvador Alvarado, Armando Camacho Aguilar, comentó que, gracias a la apertura de nuevo de este CCAPI No. 71, se brindará más apoyo a las madres de familias de ese sector de la ciudad, ya que gracias a los aprendizajes que brindan pueden sentar las bases para mejorar el desarrollo educativo, además de que los CCAPI coadyuvaran para mejorar el tejido social.
Mencionó que, en el municipio de Salvador Alvarado se cuenta con un gran número de madres de familia solteras y parejas jóvenes que tienen que salir a trabajar todos los días, por lo que es importante contar con más centros de este tipo en la ciudad para aumentar la atención de los niños, es por ello que, solicitó un nuevo CCAPI para la colonia Maquío Clouthier, en donde ya se cuenta con la infraestructura, solo faltaría que autoricen el presupuesto para echarlo a andar y atender a los niños de 0 a 3 años de ese sector de la ciudad.
La presidenta del Sistema DIF municipal, Lupita López de Camacho, se comprometió a apoyar con los servicios de atención de un nutriólogo, psicóloga infantil y de familiar, dentista y capacitación a las madres de familias para llevar a cabo las terapias de estimulación temprana a los niños.
Yesenia Cuevas, madre de familia, externó que, gracias a estos centros de atención a la primera infancia, les ha ayudado mucho a sus hijas a tener un mejor desarrollo educativo e interactuar con otro niños, ya que, debido a la pandemia provocó que sus hijas tuvieran miedo de salir a la calle por el confinamiento en casa, y estos aprendizajes han ayudado mucho a que se adapten al contexto social.