Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador ratificó esta mañana que se retirará por completo de la vida pública política, no asistirá a ningún evento ni en México ni en el extranjero, “ya terminé mi ciclo”.
Me han estado invitando a asistir a foros a otros países, una vez que yo termine, pero no voy a participar, “agradezco mucho las invitaciones, desde luego le agradezco mucho el deseo de que nos sigamos viendo con nuestros paisanos, que nos queremos tanto”.
Hay mucha gente que me quiere, como los quiero yo, pero ya llegó el tiempo del retiro, termino mi ciclo, lo he dicho muchas veces, “y me voy a jubilar muy contento porque el país está en pleno crecimiento, es excepcional la Presidenta Electa que va a convertirse en Presidenta Constitucional en dos meses, es una garantía para la continuidad de la transformación en México.
“Las cosas no sólo van a seguir igual, sino según mi proyección, mi estimación, mi cálculo, van a mejorar para todos los mexicanos”, aseguró.
López Obrador señaló que no ve nada que pueda impedir el avance, el progreso y el crecimiento con justicia, “y me voy muy tranquilo”.
En lo internacional estoy seguro que dirigentes de distintos países van a seguir participando para conseguir que haya más armonía, más cooperación, paz, justicia en el mundo, que vaya creándose, haciéndose realidad la fraternidad universal como ideal.
Tiene que haber una renovación en la política internacional, los organismos internacionales se tienen que reformar, desde luego la OEA y la ONU, “es importantísimo que la ONU se active, permanece muy inactiva, sólo actuando en la formalidad, sin tener realmente un papel importante, protagónico, en evitar que haya conflictos, que haya tanta desigualdad, en evitar la violencia, no está a la par de lo que está sucediendo en el mundo”.
Se ha quedado rezagada la ONU, está en la retaguardia, ya cuando actúan es porque ya estallaron los conflictos, y una vez que están los conflictos no se manifiestan con firmeza, con autoridad, hay que cambiar el sistema de los vetos, no es posible que el Consejo de Seguridad de la ONU esté manejado por cinco naciones, y que no se pueda tomar ningún acuerdo de manera abierta donde participen todos los países con sus representaciones, porque con uno de los cinco que vete, ya no se puede hacer absolutamente nada.
Está convertirá la ONU en un cero a la izquierda, “en un florero, en una adorno, se trata de un aparato burocrático oneroso, porque cuesta muchísimo mantener toda esa organización, tienen oficina para todo, pero no hay resultados”.
Hay oficinas de la ONU en todo el mundo para todo, y no hay resultados, no es posible que no se pueda crear una comisión para conseguir la paz en la guerra de Rusia y Ucrania, no es posible que desgraciadamente hayan perdido la vida más de 30 mil seres humanos en la confrontación en Gaza, y se continúe agravando todo, y no haya iniciativas para resolver los problemas, o que los actos más importantes en lo internacional sean las reuniones de la OTAN para reforzar la política armamentista.
No creo que vaya haber otra guerra mundial, “soy creyente de la paz en el mundo, y le tengo pues mucha confianza al noble oficio de la política, que se inventó entre otras cosas para evitar la guerra”.
Yo ya termino pero van a quedar muy buenos dirigentes en todo el mundo, “yo si recomendaría que ya se hiciera a un lado la formalidad, que está bien la diplomacia, pero hay que hablar con más claridad, y tomar en cuenta lo que está sucediendo, no soslayar los problemas, enfrentarlos, y que haya más actividad, menos reuniones, convenciones, encuentros… menos formalidad y más acción”.
¡En entrega de Band Presidencial no recibiré a jefes de Estado ni a Presidentes!: AMLO
Admite que con la Monarquía española “no hubo entendimientos»
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que tomó la decisión de no recibir a ningún Presidente ni Jefes de Estado durante el evento de transición y entrega de la Banda Presidencial, “voy a estar en la ceremonia pero no voy a reunirme con amigos presidentes, jefes de Estado, bueno todos, porque ya corresponde más a la Presidenta”.
Explicó que irá a la ceremonia, cuando los mencione la Presidenta Constitucional “yo les voy a aplaudir a todos, y agradecerles a todos. Con algunos tuvimos diferencias, como es el caso del gobierno de España, en especial con El Rey, pero no pasó a mayores, sencillamente no nos entendimos”.
Agregó que sólo se buscaba que se integraran más nuestros pueblos a partir que la Monarquía Española como el Gobierno de México pidiera perdón a las comunidades indígenas por los abusos que se cometieron en los tres siglos de dominación española, y en los dos siglos del México Independiente con gobierno autoritarios.
Nosotros hicimos eso, le fuimos a pedir perdón a los Yaquis, a los Mayas, porque hubo guerras de exterminio. En España la Monarquía no entendió lo que estábamos proponiendo, se sintieron ofendidos, no actuaron con urbanidad política, mandaron a intelectuales orgánicos, a periodistas a agredirnos, “lo que buscábamos era reforzar a partir del perdón, a partir de ofrecer disculpas, reforzar nuestras relaciones, hermanarnos más para ir hacia adelante”.
Por eso se dijo que no es ruptura, es pausa, y ahora que se den los cambios hay una oportunidad con la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien es una mujer muy inteligente, respetuosa, fraterna, y además conocedora de la historia de México y del mundo.