Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se sumó a la posición de los líderes del grupo BRICS para rechazar la imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos.
A pregunta en la mañanera de este lunes sobre el anuncio que hizo el jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, de imponer un arancel adicional a los países que “se alineen” con los BRICS (encabezado por Brasil, Rusia, India, China y Sudafricano), la mandataria mexicana manifestó su desacuerdo.
“Nosotros no estamos de acuerdo, la relación entre los países debe ser de cooperación para el desarrollo siempre. Es una posición no sólo por convicción, sino que está establecida en la Constitución, esa debe ser siempre la posición de cualquier presidente o presidenta de México”, expresó.
En el caso de los aranceles a México y las negociaciones con Washington, la jefa del Ejecutivo indicó que el diálogo con el régimen el magnate siguen, incluido el acuerdo en seguridad, comercio y migración que la mexicana le propuso al estadunidense hace unas semanas en la llamada telefónica que tuvieron en el marco del G7, que se realizó en Canadá, y del que Trump se tuvo que retirar por el riesgo bélico en Medio Oriente.
Sheinbaum Pardo refirió que en el ámbito internacional su gobierno ha hecho dos propuestas.
La primera que a escala global se destine 1 por ciento del presupuesto que se dedica a la producción de armas en el mundo a un programa similar a Sembrando Vida para la reforestación, apoyo a sembradores y cooperación para el desarrollo; y la otra que se celebre una cumbre del desarrollo económico para el bienestar.
Ambas ideas, dijo, las planteó tanto en la reciente reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, en el G7 y ahora en la cumbre de los líderes de los BRICS, a esta última asistió el canciller Juan Ramón de la Fuente en su representación.
Con información de La Jornada