¡Rechaza Sheinbaum cancelación de rutas del AIFA a los EEUU; “no vaya a ser que hay un interés de otro tipo…. Político por ejemplo”!

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Shienbaum Pardo habló esta mañana sobre el incidente letal de una lancha en aguas internacionales, pero ya en la ubicación de México, en latitud y longitud de nuestro país, “nosotros no estamos de acuerdo con estas intervenciones, y tenemos un protocolo que ha dado muchos resultados”.

Si en aguas internacionales Estados Unidos ve que hay una lancha que lleva droga, se ponen de acuerdo Marina y Estados Unidos, y se retiene esta embarcación. Queremos que ese protocolo se mejore en el marco de los acuerdos de seguridad que tenemos con Estados Unidos, pero que se siga operando.

Sheinbaum Pardo dijo que en esas embarcaciones pudiera haber un mexicano, más allá de que sea delincuente o no. Se le planteó al Embajador de los Estados Unidos en México que se promueve el protocolo que se venía utilizando.

La presidenta habló sobre la cancelación de vuelos –13—del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles a los Estados Unidos, y ya había dos acuerdos: el decreto que se respetara la carga hacia el AIFA.

Otras solicitudes que hizo hace meses el departamento de Transporte de los Estados Unidos. El aeropuerto internacional de la CDMX estaba muy saturado, esto ponía en riesgo a los pasajeros, a los usuarios que utilizan el AICM, entonces se construye el AIFA, comienzan a trasladarse algunas líneas al AIFA.

Se toma la decisión que se vaya la carga al AIFA por razones de seguridad y protección civil. Todas las empresas que se fueron al AIFA están felices, no hay un solo reclamo de ninguna empresa.

Es decir, la manera en que se está operando en estos momentos, todas las empresas están contentas. “No estamos de acuerdo con la decisión del departamento de Transporte”, dijo Sheinbaum.

Ayer le pidió al Canciller Juan Ramón de la Fuente que se entrevistara con el secretario de Estado de Estados Unidos, para pedir una reunión para ver si tiene fundamento esta decisión que están tomando de manera unilateral, “no vaya a ser que haya un interés de otro tipo”.

Le pedí también ayer a Andrea Marván, de la Comisión Nacional Antimonopolio, que sí podía hacer un análisis de esto para que soportara los argumentos de que supuestamente está aumentando la competencia de los Estados Unidos en nuestro país.

No hay afectación en las aerolíneas, “México no es piñata de nadie, a México se le respeta”.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar