Ciudad de México.- El subsidio de verano aplica para los usuarios que viven en regiones donde las temperaturas son superiores a los 33°C en promedio, por lo que la CFE busca apoyar a estos hogares sin afectar la economía familiar.
Durante los meses más calurosos del año, millones de usuarios mexicanos gozaron del beneficio del subsidio de verano en el recibo de luz, el cual es otorgado año tras año por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y que ha sido un respiro a su economía.
Este apoyo consiste en una reducción temporal en la tarifa por kilowatt hora (kWh), lo que ayuda a mitigar el impacto del alto consumo eléctrico causado por el uso constante de aires acondicionados, ventiladores y refrigeradores. Sin embargo, este beneficio tiene una fecha de término.
¿Cuándo termina el subsidio de luz 2025?
Aunque el verano concluye oficialmente el 21 de septiembre, la CFE mantiene vigente el subsidio de energía eléctrica hasta el 31 de octubre de 2025 en varios estados del país, especialmente en las regiones más calurosas como la Península de Yucatán (Yucatán, Campeche y Quintana Roo). A partir del 1 de noviembre, los usuarios comenzarán a recibir sus recibos de luz sin descuento, reflejando el costo completo del consumo eléctrico.
El subsidio de verano tiene como objetivo apoyar a los hogares que enfrentan temperaturas superiores a los 33 °C en promedio. En lugares donde el calor es extremo, como Sonora, Sinaloa, Baja California o Tabasco, el consumo energético se dispara durante los meses de mayo a octubre, por lo que el apoyo resulta indispensable para equilibrar las finanzas familiares.
Tarifas que entran dentro del subsidio de verano
Si en tu recibo aparece alguna de las tarifas 1A, 1C, 1D, 1E o 1F, significa que estás dentro del esquema de apoyo. En cambio, si tu tarifa es DAC (Doméstica de Alto Consumo), el subsidio no aplica.
Durante octubre todavía podrás ver reflejado el descuento, pero si en noviembre notas un aumento en el monto total sin haber incrementado tu consumo, es señal de que el subsidio ha finalizado.
Consejos para aprovechar al máximo el subsidio de verano
Con el final del subsidio en octubre, es importante que las familias sonorenses tomen medidas preventivas para evitar un aumento drástico en sus recibos de luz. A continuación, algunos consejos prácticos:
- Planifica tu consumo: A medida que se acerca el final de este beneficio de la empresa eléctrica ajusta el uso de electrodomésticos de alto consumo. Aprovecha las horas del día en las que las temperaturas son más bajas para reducir la dependencia del aire acondicionado.
- Monitorea tus recibos: Mantén un control sobre el consumo de electricidad revisando tu recibo mensual. Esto te permitirá identificar cuándo se aplicará el cambio de tarifa y estar preparado para los meses sin este apoyo.
- Optimiza el uso de la tarifa 1F: Durante los meses de subsidio, asegúrate de aprovechar la tarifa 1F, que ofrece un precio reducido por kilowatt. Organiza las actividades que requieren mayor uso de energía durante las horas de menor demanda y ajusta los termostatos para evitar sobrecargas innecesarias.
Con información de Milenio