Guasave, Sin.- Ante el incremento en casos sospechosos y confirmados de dengue, derivado de las constantes lluvias y agua estancada, y que además provocaron detener las fumigaciones, la directora de salud municipal en Guasave, Andrea Leticia Espinoza Camacho, recomendó, buscar otras alternativas para ahuyentar al mosco transmisor de esta enfermedad como: el uso de repelente, raid casa y jardín, mosquiteros en puertas y ventanas, además de tomar complejo B que ayuda a repeler al mosquito, sin embargo, aseguró, que una vez que terminen las lluvias van a retomar las acciones de prevención.
“No podemos fumigar porque si se echa el producto se inactiva y se echa a perder, y realmente es un producto caro el que estamos comprando, y pues le pedimos a la población que no se desespere que tengan la plena seguridad que cuando pase esto vamos a retomar las fumigaciones, sabemos que en esta temporada es cuando más se reproduce el mosco por la humedad, pero que nos tengan paciencia, pero que ellos también traten de buscar otras alternativas como el uso del repelente, el raid casa y jardín, el uso de mosquiteros en sus puertas y ventanas, y ahorita si se pueden tomar el complejo B, porque si nos lo tomamos emitimos una aroma y eso repele al mosquito”.
La funcionaria municipal, además consideró, que si no hay necesidad de salir por las tardes cuando el mosco tiende a tener mayor presencia, que no lo hagan para evitar que les piquen, y tratar de mantener limpio los hogares libres de cacharro y recipientes que acumulan agua.
“La verdad que nosotros como ayuntamiento no nos damos abasto para desazolvar el agua estancada por las lluvias y donde se reproduce el mosco, pero como comunidad podemos nosotros hacer algo para esparcir esa agua y evitar no solamente el dengue sino otras enfermedades”.