Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló esta mañana que en Guanajuato hay más consumo, más narcomenudeo de drogas, y ahí las bandas se enfrentan por la venta, y por eso los homicidios, donde el 70 por ciento de éstos están vinculados.
Hay menos homicidios en Sinaloa, en Tamaulipas, que en Guanajuato; inclusive, menos en Jalisco, donde están las sedes de las organizaciones, si no hay consumo hay menos homicidios.
Entonces, recapitulando, primero atender las causas, segundo que no permitamos que aumente el consumo y ahí se tiene que hacer uso de todo, que no aumente el consumo.
“Nada de venta de plazas, nada de García Lunas…. No aceptar un narcoestado como existió, y también cooperar con Estados Unidos para que no entre droga por la frontera de México a EEUU… pero que no se malinterprete, que no quieran que eso sea lo primero.
“Vamos a seguir cooperando y apoyando por cuestiones humanitarias, por solidaridad, pero no vamos a ser nosotros sus empleados, y nos van a venir a decir te vas a dedicar únicamente a esto. Nooo, nosotros somos libres, soberanos, tenemos nuestra estrategia”, aclaró el Presidente.
Antes, y ese fue el error de Calderón –Felipe—que les abrió la puerta y puso al gobierno al servicio de las agencias, ellos mandaban, y entregaban helicópteros artillados con el Plan Mérida, y se tomaban la foto con la entrega de armamentos los embajadores.