Los Mochis, Sin.- El secretario de Pesca y Acuacultura de Gobierno del Estado, Carlos Noé Contreras Mendoza, reconoció que la inspección y vigilancia en el mar es insuficiente y hace falta un mayor trabajo en ese sentido y dar tranquilidad y seguridad a los pescadores, quienes se han quejado por esta situación que les afecta al iniciar la temporada y la producción de camarón ya no es la que se esperaba.
El funcionario de Gobierno del Estado confirmó que se ejercieron alrededor de 11 millones 850 mil pesos en estas acciones, mismas que se realizan en coordinación con la secretaria de Marina y Conapesca, pero lamentablemente la federación no aporta ningún recurso para la vigilancia y evitar el saqueo del crustáceo.
“Sí se ejercieron recursos para inspección y vigilancia por parte de Gobierno del Estado, se aplicó en el programa un programa de 11 millones 850 mil pesos, hubo una coordinación con la Conapesca y la Secretaría de Marina, incluso hay embarcaciones en el mar haciendo vigilancia; sabemos que es insuficiente, hay que coordinar más recursos y se carece de un programa del orden federal, pero si hubo coordinación con la Marina, pero falta”, señaló.
El secretario de Pesca y Acuacultura en Sinaloa dijo que además al inicio de la temporada hay coordinación también para dar seguridad en la movilización del camarón.
“Hay coordinación con la Marina y las oficinas de la Conapesca, revisar la documentación y atacar puntos de venta para ver si este producto fue extraído bajo la legalidad”, dijo.