De cuatro hasta ocho años de prisión podría recibir el rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, por el delito de falsear información ante un juez federal al sustentar la petición de un amparo en datos falsos, advirtió Feliciano Castro Meléndrez.
El diputado local y presidente de la Junta de Coordinación Política explicó que el deslinde realizado por la Fiscal, Sara Bruna Quiñónez, en el sentido de que dicha instancia no giró orden de aprehensión en contra del rector de la universidad, supondría que el jerarca de la UAS brindó información falsa al juez federal ante quien solicitó la protección.
“Dice el Código Penal Federal en el artículo 247 que es un delito falsear los hechos ante una autoridad judicial, en este caso un juez federal, y las consecuencias pueden ser de hasta de 4 a 8 años de prisión”, explicó el legislador morenista.
Entrevistado en el espacio de Guardianes de la Noche, planteó que el rector, en su declaración y bajo protesta de decir verdad, refiere que el 31 de marzo llegaron a su domicilio elementos investigadores y hasta soldados con órdenes de aprehensión.
Si no fue la Fiscalía de Sinaloa y si el caso es por el desvío de más de 4 mil millones de pesos de recursos no enterados al SAT, sería muy poco probable que las autoridades federales no hubieran cumplimentado la orden de aprehensión en caso de ser ciertos los dichos del rector porque en ese momento no contaba con amparo.
Feliciano Castro invitó al rector “a que se serene”.
“En Sinaloa no hay persecución política, tampoco en la federación, a nosotros no nos anima el cobro de cuentas, no tenemos rencores contra nadie”, sostuvo el líder de la fracción de Morena en el Congreso del Estado.