Los Mochis, Sin.- En Sinaloa no se ha bajado la guardia en los trabajos que se deben realizar para lograr la recuperación del estatus zoosanitario y que los ganaderos puedan vender en el mercado de los Estados Unidos y sobre todo que se mejoren los precios del ganado en pie y la carne, resaltó Tirzo Robles Camargo.
El director de Fomento Ganadero de Gobierno del Estado precisó que la revisión de parte del personal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos no se tiene contemplada ni este año, ni en el 2025, sino hasta el 2026, pero mientras eso llega, no se baja la guardia para estar listos y recuperar el estatus, antes de que concluya la administración estatal que encabeza Rubén Rocha.
“No, no es un tema que dependa del estado, es el Senasica, es el órgano que ve la sanidad y que realiza las revisiones y ellos dicen cuándo pueden venir; no estamos contemplados ni el 2024, ni el 2025 sino será hasta el 2026, pero antes de que concluya la administración del gobernador y se trabaja intensamente para eso ocurra y no me queda ninguna duda porque estoy dentro de los trabajos, no se puede bajar la guardia y eso está contemplado en el plan estatal y estoy seguro que lo vamos a recuperar”, explicó.
El funcionario de Gobierno Estatal señaló que los actores principales para que se logre la recuperación del estatus son los propios ganaderos que deben cumplir con la sanidad de sus animales, la trazabilidad y el areteo.
“Sí, yo les hago un llamado a los ganaderos para que cuando los movilicen lo hagan con el arete siniiga, y con guía electrónica porque los más beneficiados son ellos, y que van a poder vender a mejor precio y vean como en Sonora los venden a 100 pesos el kilo un becerro y aquí nosotros lo vendemos a 54, 55 es muy grande la diferencia en precio y ellos son quienes deben cooperar porque el alma de la recuperación del estatus se llama el control y la trazabilidad del ganado”, resaltó.