Guasave, Sin.- La CONEVAL dio a conocer un estudio en el que se reveló que los niveles de pobreza aumentaron de un 41.9 por ciento a 43.9 por ciento entre el 2018 al 2020, el Presidente de la República precisó que esto se debe al Covid-19 pero que los programas sociales han ayudado a que aumente.
Ante esto la presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Guasave, Leonor Espinoza, destacó que la pérdida de empleos por motivo del COVID es una realidad y el cierre de empresas también, por lo que tiene sentido lo que señaló el mandatario federal, no obstante, lamentó que aun cuando la recuperación económica iba viento en popa, a raíz de la llegada de la tercera ola de covid en Sinaloa la estabilidad se detuvo.
“Nos estábamos empezando a recuperar, hace aproximadamente unas tres semanas, sentíamos que estábamos respirando, hablando empresarialmente, nos estaba yendo un poco mejor de lo que habíamos arrastrado en el último año, pero con el crecimiento de contagios volvimos a ésa recesión”.
La líder empresarial insistió que la pandemia es una realidad y al bajar el poder adquisitivo es lógico que los índices de pobreza vayan en aumento.
“A cómo estamos en la situación económica del país puede ser una realidad el aumento de pobreza en el país, lo notamos en nuestras empresas, con esto de la prolongación de la pandemia pues se ha recrudecido”.