Los Mochis, Sin. – Durante la toma de la oficina de la Dirección de Ingresos de Palacio Municipal por parte de las viudas de policías, el secretario del Ayuntamiento de Ahome, Genaro García Castro, reveló la causa por la cual no han podido cumplir con la homologación de los aguinaldos.
De acuerdo al funcionario, el padrón de viudas es de 69 de policías en activo y 20 de jubilados, las cuales representan una cantidad de casi 10 millones de pesos que no se encuentran etiquetados en el Programa Operativo Anual (POA), por lo que si deciden quitar dicho presupuesto a algún programa se meterán en problemas con la Auditoría Superior del Estado (ASE).
“Todas las veces que han venido, las he atendido, siempre, y las atenderé cuantas veces vengan. El tema es de recursos y algunas pretensiones por parte de ella, otras que hemos podido satisfacer, otras no hemos podido todavía, pero seguiremos platicando, todo es dinero y tema es ese, la cantidad no es menor, la cantidad de las viudas presenta algo que no está presupuestado en el plan operativo, entonces eso hace que no podamos nosotros manejar recursos que no están contemplados, porque entonces caemos en una falta ante el ASE”, expresó.
En este sentido, García Castro manifestó que espera la comprensión de las viudas, quienes han reconocido que durante esta administración han sido atendidas, según comentó el secretario. Asimismo, detalló que se les ha complacido en un 70 a 80 por ciento y buscarán ese 20 por ciento restante con un acuerdo.
“Yo esperaré a la comprensión de ellas porque ellas mismas lo reconocen, incluso lo tengo por escrito, donde ellas mismas lo reconocen que en ninguna administración se les había atendido tanto, nosotros de todas las pretensiones que ellas han hecho les hemos dado fácil el 70-80%, nos falta ese 20%, vamos a ponernos de acuerdo para que la pretensión de ellas se acerque a la posibilidad de nosotros como ayuntamiento y cerremos ese ciclo”, dijo.
Para concluir, Genaro García declaró que buscarán alguna manera de conseguir un recurso adicional con el gobierno del estado para destinarlo a la homologación de los aguinaldos de las viudas de policías.