Los Mochis, Sin.- Los módulos de riego deben extremar la vigilancia en la red hidráulica que les corresponde y verificar que los drenes y canales se encuentren en óptimas condiciones de operar para evitar que se registren contratiempos como ocurrió con la ruptura del bordo de un canal en el módulo Río Fuerte consideró Juan Fernando Montoya Chinchillas.
El presidente de la Red Mayor del Valle del Fuerte señaló que este tipo de situaciones repercuten definitivamente en los planes de riego ya que se presenta desperdicio del vital líquido y va en contra del propio productor, por lo que hizo un llamado para que se evite en la medida de lo posible que ocurra en otros módulos.
“El llamado es a permanecer alerta de cualquier altibajo de los volúmenes del canal ya sea a la baja o a la alza, que estemos al pendiente porque cualquier trozadura en estos momentos es un atraso y un desperdicio muy grande y el llamado es que estén muy vigilantes y que las revisiones sea permanente y que la situación no es muy buena en estos momentos y cualquier situación de estas es en contra de nosotros mismos”, comentó.
El dirigente de la Red Mayor dijo que además este tipo de hechos también son una clara muestra de la necesidad que se tiene de modernizar la infraestructura hidráulica y para ello se requiere de las aportaciones federales también, ya que con los recursos de los módulos no alcanza.
“Es parte de lo mismo no, los canales necesitan una conservación y necesitan una manita de gato como se dice no, pero no hay recursos y en este momento ahí pues se trabaja en marchas forzadas para levantar y que no se desperdicie agua y si evitarlo en lo sucesivo y trata de ser más preventivos”, expresó.