Los Mochis, Sin.- El propio sindicato del sector obrero está consciente de las consecuencias que pudiera traer para la clase trabajadora el reducir de 48 a 40 horas la jornada laboral por semana, tema que se ha analizado detenidamente tanto por ellos como por los empresarios en forma conjunta en diversas reuniones, donde se externa la preocupación que existe manifestó José Ramos Ortiz.
El presidente de la Coparmex en Los Mochis indicó que el temor es que esta modificación a la Ley Federal del Trabajo pudiera provocar el cierre de negocios, sobre todo de la micro y pequeña empresa y con ello se perderían empleos lo que resultaría más negativo para los propios trabajadores.
“Y el tema fundamental fueron las 40 horas, aquí lo interesante y lo más relevante es que el propio sindicato del sector obrero están conscientes de que disminuir la jornada traería más consecuencias negativas que positivas y es ahí donde se afirma que hay que buscar alternativas de como sí, pero sin afectar ya que sería un golpe fuerte para los negocios y pudieran hasta cerrar y que los trabajadores en lugar de trabajar las 48 o 40 horas trabajaría cero, ya que al final de cuentas no habría fuentes de empleo”, explicó.
El dirigente del sector empresarial en la región señaló que durante la más reciente reunión con la autoridad federal, los sindicatos y empresarios se tuvieron consensos en el sentido de que no todas empresas aplicaran este cambio en la jornada laboral para no generarle pérdidas y que la medida fuera opcional para ellas.
“Hay un consenso importante para ello y que el propio secretario del Trabajo escuchó que están preocupados y que hay que tener más de este tipo de reuniones y analizar consensos y que esta medida pudiera hasta ser opcional para la micro y pequeña empresa, además de que incluso se analice la posibilidad del pago por hora”, comentó.