Los Mochis, Sin.- La incidencia de quema de soca presentó una disminución sumamente considerable este año en Ahome – por lo menos en cuanto a reportes – pues de 76 actas levantadas en 2022, la temporada de cosechas 2023 cerró con apenas 5, informó Karla Alduenda López.
La directora de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano afirmó que son los municipios los principales responsables de monitorear y sancionar esta mala práctica, tal como lo declarara en días pasados la titular de SEBIDES, María Inés Pérez Corral.
Ante ello, dijo que el Ayuntamiento de Ahome no ha escatimado en labores de concientización las cuales, de acuerdo a las cifras del año en curso, han rendido resultados positivos.
“Cerramos la temporada con tres reportes directamente a la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano y cinco actas que se van a proceder a hacer procedimiento administrativo. Yo estoy satisfecha con el trabajo que se ha hecho con base en la difusión de información del Ayuntamiento con el tema de las sanciones, sí ha servido, sí se ha citado y creo que el año que viene va a disminuir más”.
Entre los reportes por quema de soca realizados este 2023, se encuentran predios del Valle del Carrizo y el ejido Compuertas.
Cabe señalar que las multas por esta mala práctica van desde los 4, hasta los 16 mil pesos por hectárea dañada.