Guasave, Sin.- La reforma fiscal también pegará a la acuacultura ya que es un sector agapes o primario y tiene en parte del estado a pequeños productores, que son precisamente los productores que resultaron afectados recientemente por el paso del huracán Nora.
Carlos Urías Espinoza, presidente de la Confederación de Organizaciones Acuícolas del Estado de Sinaloa (COADES), dijo que en número de usuarios representan el 15 por ciento en el estado y en producción el 5 por ciento.
Detalló que la acuacultura es una actividad de crecimiento constante que supera incluso el 10 por ciento anual no solo en México sino en el mundo y destacó que se espera que en los próximos años crezca aún más ya que los hábitos alimenticios les están favoreciendo, pues hoy en día ha mejorado la cultura por consumir alimentos ricos en proteína.