Culiacán, Sin.- Con la reforma a la Ley Federal del Trabajo que entrará en vigor en Sinaloa el próximo lunes los procedimientos serán más fluidos y a quien diga mentiras se sancionará, dijo José Ramón Dueñas Delgado.
Durante la reunión que abogado sostuvo este martes con los integrantes del Colectivo de Organizaciones y Empresarios (CORE 33), explicó que aunque esta reforma se dio desde el 2019 la puesta en marcha en todo el país ha sido progresiva.
Dueñas Delgado explicó que esta reforma soporta principios fundamentales como: Veracidad, inmediatez y celeridad, en busca de que lograr la solución de los conflictos entre trabajador y padrón o viceversa mediante la conciliación y no en juzgados.
Otro de los beneficios que otorga esta reforma es que se podrán presentar pruebas mediante un escrito pero en caso de detectar mentiras de parte del trabajador o el padrón se establecerán sanciones entre 100 y mil UMAS.
El plazo para la solución de un conflicto patronal se acortó a 124 días y los principales motivos de las demandas que actualmente se interponen en el ámbito laboral son un 80 por ciento por despidos y un 20 por ciento por reclamaciones de seguridad social, dijo.
El abogado exhortó a las personas que deseen interponer una demanda laboral acudir al Centro de Conciliación ubicado en el Poder Judicial del Estado de Sinaloa, donde recibirán acompañamiento y asesoría totalmente gratuita.