Los Mochis, Sin.- Ninguna de las reformas laborales que ha presentado el presidente Andrés Manuel López Obrador, ni las que vienen el 5 de febrero próximo y que inciden en el sector patronal del país será debatida, discutida y quizá aprobada sin el consenso de los empresarios, sobre quienes incide directamente una decisión de esta naturaleza.
La diputada federal Ana Ayala Leyva explicó que las reformas laborales planteadas por el presidente han analizadas algunas, pero ninguna será avalada sin la participación del empresariado nacional con sus inquietudes y sugerencias.
“Sí tenemos que ver la parte del empresario”, dijo.
Al gobierno le corresponde administrar estos recursos, pero no se puede legislar fuer de un beneficio o perjuicio para cualquiera de las partes.
De la mano de los empresarios es como se presenta México hoy por hoy como un país seguro de invertir, y no se puede perder esa economía de México.
En ese sentido, Ayala Leyva explicó que la nueva iniciativa para aumentar las utilidades a los trabajadores también debe llevar el punto de vista y el aval de los empresarios y sector patronal del país.
Por su parte, el presidente de Canacintra y vocero de la Intercamaral, Manrique Nielsen Castro, exigío que el Presidente Andrés Manuel López Obrador le diga cuál es la fórmula mágica para incrementar las utilidades de las empresas, que anualmente se distribuirán entre los trabajadores.
El empresario analizó así la propuesta del Presidente de aumentar las utilidades es a las trabajadores.
No debe ser una propuesta a la ligera, pues las condiciones económicas de las empresas no son las mejores, la carestía de productos básicos como tortilla, tomate, cebolla y demás, está originando problemas de consumo.
Entonces que nos digan cómo le harán para aumentar las utilidades de las empresas.