Culiacán, Sin.- El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó que durante la reunión del Gabinete de Seguridad celebrada este jueves en Mazatlán se acordó incrementar la presencia de elementos del Ejército Mexicano, reforzar operativos contra el robo de vehículos y realizar un cateo en el bar Terraza Valentinos, donde desapareció el joven duranguense Carlos Emilio, el pasado 5 de octubre.
El encuentro fue encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Omar García Harfuch, y se llevó a cabo en las instalaciones de la Tercera Región Militar, con la participación de autoridades federales, estatales, municipales y representantes del sector empresarial.
A su salida, Rocha Moya agradeció el respaldo de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, por instruir el refuerzo de la seguridad en el puerto. Detalló que recientemente se incorporaron 250 elementos federales adicionales para apoyar las labores de vigilancia en la zona turística y urbana de Mazatlán.
Rocha explicó que además se acordó intensificar los operativos contra el robo de vehículos, principalmente en plazas comerciales de Culiacán y Mazatlán, donde persiste una alta incidencia. Sin embargo, destacó que el despojo de unidades en carreteras ha disminuido considerablemente.
El gobernador descartó que la presencia del Gabinete de Seguridad en Mazatlán obedezca a un repunte de hechos violentos o a un intento por mejorar la imagen del destino turístico. “Fue una decisión de la Federación, no una reacción a ningún hecho específico”, aclaró.
También subrayó que, aunque se han registrado eventos delictivos recientes, existen resultados positivos en materia de detenciones y aseguramientos, lo cual —dijo— podría estar generando la respuesta de ciertos grupos criminales.
Respecto al caso del joven desaparecido, Rocha Moya adelantó que, tras el cateo al centro nocturno, las autoridades determinarán medidas adicionales dependiendo de los hallazgos. Añadió que se realizan otros operativos en distintos puntos de Mazatlán y Culiacán, en busca de indicios que contribuyan a la investigación.
El mandatario reveló que también se revisará el funcionamiento de los baños y áreas internas de bares y centros nocturnos, donde podrían estarse cometiendo prácticas ilegales.
Sobre la marcha por justicia convocada por la familia de Carlos Emilio, Rocha Moya señaló que el padre del joven ha acompañado los recorridos de la Fiscalía General del Estado, y aunque él no ha tenido contacto directo con la familia, aclaró que se trata de una investigación en curso.
En relación con el secretario de Economía, Ricardo Velarde, propietario del centro nocturno donde ocurrió la desaparición, el gobernador no descartó su posible separación del cargo.
Finalmente, Rocha respondió a la campaña impulsada por autoridades de Durango que exhorta a no visitar Mazatlán. Afirmó que, según datos recientes del INEGI, la percepción de inseguridad en Mazatlán bajó un 18%, mientras que en Durango aumentó un 49%, por lo que no toda la responsabilidad es del Gobierno de Sinaloa.


