Guamúchil, Sin.- Regidores no ven el beneficio de que los cabildos aprueben los valores catastrales debido a que en la mayoría de los casos los aumentos se registran a propuesta del Instituto Catastral del Estado de Sinaloa y aprobados por el congreso del Estado de Sinaloa, por lo que la aprobación de los ayuntamientos es sólo un trámite burocrático.
El regidor Gilberto Lugo Sánchez indicó que en la ciudad de Guamúchil existen zonas cercanas al primer cuadro de la ciudad donde el valor catastral es de poco más de 300 pesos, y en la periferia de la ciudad llega a valer más de 500 pesos el metro, por lo que no existe lógica en los costos y debe de analizarse por junta catastral.
Gilberto Lugo Sánchez indicó que la información que se otorgó para justificar el aumento del costo de las claves catastrales fue entregada con poco tiempo de anticipación y contiene información muy técnica que dificulta su análisis a profundidad, por lo que solicitaron se les incluyera en las reuniones de la Junta Municipal de Catastro, ya que el impuesto predial es de vital importancia para las finanzas municipales.
El regidor Marco Antonio López Gonzales enfatizó que aunque las condiciones de los municipios y las ciudades son diferentes, los aumentos catastrales se dan en los mismos porcentajes en todo el estado y no se dan los valores que realmente requiere el municipio de acuerdo a su crecimiento, por lo que son los ciudadanos los que tienen que pedir que su lote sea valorado para que el costo se modifique y se le otorgue el verdadero valor.
El regidor Romeo Gelinec Galindo Inzunza indicó que sólo aprobar el 5.8 por ciento es muy bueno para la economía de los ciudadanos, pero afecta las finanzas de los municipios, por lo que se tiene que llevar a cabo un análisis coordinado entre las necesidades económicas de los ayuntamientos y la situación de los alvaradenses e influye en la recaudación del municipio y en la respuesta que el municipio tiene a las necesidades de los ciudadanos.