Ciudad de México.- Ayer hubo 73 homicidios en el país, es un delito que prácticamente no tiene cifra negra, el robo sí, el secuestro sí, sin embargo, el homicidio, el robo de vehículo, se ajusta mucho a lo que sucede porque hay que llevar a cabo diligencias cuando existe un delito de este tipo.
Igual cuando hay un robo de vehículo, el dueño lo denuncia para que no vayan a usar ese carro en la comisión de un delito y le vayan a echar la culpa.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador sacó las cifras de homicidios en el país y por estado, donde Sinaloa salió con 4 asesinatos. Esto es de diario.
De enero a abril también mostró las estadísticas en materia de homicidios, Guanajuato puntea a nivel nacional, seis estados concentran el 47 por ciento de este delito, si se ve por habitante es distinto.
López Obrador expresó que todo esto se analiza constantemente “y vamos a seguir, decirle a la gente de San Luis Potosí que para nosotros la seguridad es una prioridad básica, estamos pendientes, por eso tenemos la reunión todos los días, de seguridad”.
El Presidente dijo que en la mañana se recibe el reporte de todo lo sucedido en el país, de detenciones, asesinatos, robos, decomisos de droga, todo lo que pasa en 24 horas, y estamos tomando decisiones.
“Ahora estamos pendientes de lo del volcán Popocatepetl, se informa, ya parece que Don Goyo se está serenando, aunque todavía emite ceniza. Estamos muy pendientes de todo, también en el caso de los pobladores de la zona del volcán, sobre de todo de Puebla”, dijo el Presidente.
¡No es expropiación, es rescate de la concesión!: afirma AMLO respecto de la presencia militar en tramo ferroviario que usa Grupo México
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que es necesario, justo y de seguridad nacional el proceso que se está siguiendo con el tramo de 120 kilómetros que están en estos momentos concesionados al Grupo México, y que se llegará a un acuerdo con el empresario Germán Larrea.
Se trata de permisos de paso y revisión de concesiones, dijo el Presidente.
Esto lo está viendo el secretario de Gobernación y el titular de La Marina, aclaró el Presidente. Entonces, que puedan ellos pagando una cuota llegar al puerto, si las empresas de la secretaría de la Defensa y La Marina, esto es Tren Maya e Itsmo, quieren pasar, pagan una cuota.
Si la empresa Grupo México quiere entrar, paga una cuota, pero aquí lo importante, el fondo es que la concesión se recupera, se rescata, vuelve a ser de la nación, regresa a la nación.
“No es expropiación, es rescate de la concesión”, reiteró el Presidente.
López Obrador explicó que regresó en su exposición al tema del neoliberalismo y que en 36 años el gobierno se encargó de transferir el sector público al privado, ahora se está buscando un arreglo para que una parte del sureste, son como 3 mil kilómetros de vías férreas.
¡Insiste AMLO: el gobierno podría adquirir Citybanamex, y los accionistas serían los mexicanos!
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que ayer se le notificó que se han suspendido las negociaciones entre Citybanamex y Grupo México para la operación compra venta, y si no quiere vender “vamos hablar con ellos, no descartamos la posibilidad”.
López Obrador explicó que “nosotros sí necesitamos un banco, y era una oportunidad, es una oportunidad, a lo mejor lo que yo les decía ayer, si hablaron de 7 mil millones, tienen que pagar 2 mil millones de impuestos para la Hacienda Pública, quedan mil millones de dólares, este, una sociedad pública-privada, donde el gobierno aporte otra cantidad, podemos disponer hasta de 3 mil millones de dólares. Y 2 mil mdd que se vendan las acciones a mexicanos, a los mexicanos que quieran, a todos”.
El Presidente señaló que este es un buen negocio, quién es el principal cliente de los bancos, “o sea, es que, lo que hicieron los tecnócratas corruptos conservadores fue una barbaridad, querían desmantelar todo, acabar con todo”.