Regístrate como Aprendiz o Tutor, Conapesca abre módulos de Jóvenes Construyendo el Futuro en Sinaloa

Mazatlán, Sin.- La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) fortalece el acuerdo de coordinación con el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro del Gobierno de México, al instalar módulos de registro como Aprendiz o Tutor en sus oficinas de representación y atención a productores del sector.

El organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural acerca el registro y la vinculación al Programa a las y los aprendices y tutores interesados en 23 Estados de la República Mexicana, donde se ha iniciado con la operación de esta acción de política pública promovida por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, tras el Convenio firmado entre la Conapesca y Jóvenes Construyendo el Futuro el pasado 28 de julio.

En Sinaloa, como parte de una primera etapa, se atenderá de manera personal y sin intermediarios en la oficina de la dependencia federal en las cabeceras municipales de Ahome, Los Mochis; de Guasave, y en la comunidad pesquera La Reforma, municipio de Angostura.

El primer módulo en Sinaloa se instala este lunes 26 de septiembre desde las 14:00 horas, en la oficina de representación de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca en Los Mochis, ubicada en calle Marcial Ordoñez y Guillermo Prieto s/n. colonia Centro.

Para este martes 27 de septiembre, será en Guasave, desde las 14:00 horas, en las instalaciones de Conapesca de calle Benigno Valenzuela y Hernando de Villafañe s/n. colonia Centro.

En tanto este miércoles 28 de septiembre, la actividad de registro iniciará desde las 10:00 horas en la oficina de la dependencia federal en La Reforma, localizada en la calle Playa Acapulquito s/n.

Todavía se está a tiempo para registrarse en el periodo 2022, con la orientación y acompañamiento de personal de la Dirección General de Organización y Fomento de la Conapesca.

Pueden registrarse como Aprendiz las y los jóvenes entre 18 y 29 años, que no estudien ni trabajen. Durante la capacitación obtendrán una beca mensual de 5,298 pesos y Seguro médico por un año; no es necesario ser hijo de pescador o acuicultor.

Es buen momento para integrarse a la actividad de las pesquerías y al cultivo en granjas de todo tipo de especies acuáticas, que contribuyen al autoconsumo familiar, regional, nacional y hasta en la producción de exportación.

“Los centros de trabajo de pesca y acuicultura que participen como Tutor en la capacitación de aprendices, obtendrán un reconocimiento del Gobierno de México por contribuir a la generación de nuevas fuentes de empleo, rejuvenecer o renovar la mano de obra calificada en todo el sector y que esta actividad primaria siga creciendo en pro de la autosuficiencia alimentaria”, destacó el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Octavio Almada Palafox.

Además de Sinaloa, los Estados donde la Conapesca se coordina con el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, hasta la fecha, son Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Durango, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Oaxaca, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

Para mayor información, acudir a cualquier oficina de Conapesca en cada Estado.

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.