Los Mochis, Sin.- El Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias aprobado por el Senado en la reforma a la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, beneficiará a las familias y garantizará el desarrollo de los infantes, consideran algunos ciudadanos.
En un sondeo realizado por Altavoz, mujeres y hombres coincidieron en avalar esta reforma y que se impida a los deudores de pensión alimenticia de sus hijos realizar cualquier trámite oficial, lo cual consideran también abonará para concientizar sobre la reproducción familiar.
“Está bien porque protegen la ley de los niños, porque hay mucho padre irresponsable ahorita y pienso que está muy bien esa ley, a lo mejor serían las mismas madres solteras pero creo que los hombres se cuidarían un poco más al momento de procrear hijos, de no tener varios hijos con varias mujeres, es buena para la gente más o menos sé de qué se trata”.
“…por mí, adelante, para que presionen a los que no quieren cumplir con sus obligaciones, porque uno desde el momento que tiene hijos hay que apoyarlos hasta que se valgan por sí mismos, está bien porque así los padres se harán responsables de sus hijos, esto beneficia a los niños principalmente”, explicó.
Algunos de los ciudadanos aún no están familiarizados con la reforma a la Ley General de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y el padrón de deudores de pensión con sus consecuencias, sin embargo aseguran que esta medida garantizará un sano desarrollo de los infantes, además algunos jóvenes analizarían la utilización de métodos anticonceptivos.
“No sé de qué se trata pero creo que está bien, le están facilitando muchas cosas a los hijos, para las mujeres está mejor pero para los que no tienen idea tienen que buscar la manera, no sé de qué se trata, cómo se sabe lo de la pensión esa, que bueno que no tengo hijos, uno es obligado, si no fuera obligado me preocuparía y hay métodos para no tener hijos”, destacó.