Ciudad de México.- A un mes del inicio del ciclo escolar 2025-2026, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló cuáles son los mejores cuadernos disponibles en el mercado. La institución recomienda a padres y madres adelantar la compra de útiles escolares, comparando precios y calidad para elegir productos duraderos y funcionales.
La Profeco llevó a cabo un estudio de calidad enfocado en cuadernos escolares, evaluando su resistencia, materiales y acabados.
El objetivo es brindar información útil a las familias mexicanas para realizar compras más informadas y evitar productos de baja durabilidad.
Qué cuadernos analizó Profeco y cómo los evaluó
El análisis de Profeco incluyó 21 modelos de cuadernos tamaño profesional, con 90, 100 y 105 hojas. La muestra abarcó tanto cuadernos cosidos como de espiral metálico y plástico, diferenciando entre modelos de pasta plastificada (13) y no plastificada (8).
Cada cuaderno fue sometido a las siguientes pruebas de calidad:
- Acabados generales
- Verificación del contenido declarado
- Gramaje de las hojas
- Resistencia al borrado
- Resistencia de hojas y pastas
- Repelencia al agua en pastas
- Desprendimiento de pasta
¿Cuáles son los mejores cuadernos según Profeco?
La Profeco destacó dos modelos de cuadernos que obtuvieron las calificaciones más altas en su evaluación integral.
El primero fue el European Profesional (41132), que alcanzó una evaluación de “Excelente” en los tres criterios principales: resistencia de las hojas al borrado, resistencia al desprendimiento y resistencia de las pastas.
El segundo fue el KIP Profesional de pasta dura, que también logró la máxima calificación. Aunque su precio es más elevado que el promedio (116 pesos), cumplió con el gramaje declarado (76.92 g/m²) y demostró una estructura sólida y bien elaborada.
En la categoría de cuadernos no plastificados, el Scribe Profesional obtuvo una calificación general de “Muy bueno”, con un gramaje de 56 g/m². Asimismo, modelos como Estrella Tribals y Estrella Único pasaron satisfactoriamente todas las pruebas establecidas por Profeco.
Finalmente, el organismo subrayó que todos los modelos destacados cumplieron con el gramaje indicado y no presentaron defectos visibles en acabados ni en el proceso de empastado.
¿Qué cuadernos presentaron fallas y por qué?
En la evaluación realizada por Profeco, solo un modelo presentó defectos físicos visibles: el Estilo Love, cuyas hojas mostraron escurrimientos de tinta.
Aunque este cuaderno cumplió con los parámetros técnicos restantes, dicha falla impactó negativamente en su calificación general.
Por otro lado, tres modelos no especificaron el gramaje en su etiquetado: Estilo Chic, Estilo Love y European School Classic.
Si bien Profeco aclara que esta omisión no representa una falta normativa, recomienda a los consumidores verificar este dato al momento de la compra, ya que influye en la calidad del papel.
El resto de los modelos evaluados no presentó fallas estructurales ni problemas en encuadernado o resistencia, de acuerdo con los resultados publicados por Profeco.