Reinician funciones en sala de urgencias del HG de Culiacán

Culiacán, Sin.- Con una inversión de 2.7 millones de pesos reinició sus funciones la remodelada unidad del servicio de urgencias del Hospital General de Culiacán.

El secretario de Salud de Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, señaló que la inversión se hizo con la finalidad de mejorar el servicio que se brinda a la comunidad, ya que este hospital es uno de los referentes en materia de atención de todo tipo de pacientes, por lo que el gobernador del estado Rubén Rocha Moya instruyó que se reacondicionara este espacio para brindar calidad y calidez a los pacientes.

En una reunión sostenida con el personal médico y de enfermería, el secretario González Galindo les dijo:

“Queremos seguir invirtiendo en el tema de Salud que es lo que nos corresponde, vamos a seguir invirtiendo en hospitales, el año pasado invertimos en alrededor de 70 unidades, este año vamos a ir por otras 70 unidades, se está generando una inversión del mismo recurso que antes se regresaba”.

Año con año, la Secretaría de Salud tenía que regresar a la Federación recursos que no se ejercían por diferentes causas, montos que a partir del presente gobierno se están utilizando para atender necesidades básicas de infraestructura en las diferentes unidades de Salud del estado, precisó el secretario de Salud.

Agradeció al personal su disponibilidad de tiempo, capacidad y esfuerzo para impulsar y mejorar el Hospital General de Culiacán, señalándoles que lo realizado en la sala de urgencias es sólo el inicio de todo lo que se va a hacer durante la presente administración del gobernador Rubén Rocha Moya.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.