Los Mochis, Sin.- En un momento de fe y esperanza, cientos y miles de feligreses católicos se congregaron en la parroquia de San Judas Tadeo ubicada en la colonia Jaramillo para recibir las reliquias del Santo Patrono de las causas difíciles.
Entre aplausos y una gran veneración, los devotos dieron la bienvenida al vestigio del brazo de San Judas Tadeo para dar gracias por los milagros concedidos y encomendarse a él para pedir por la salud, por la paz y por las lluvias en Sinaloa.
Eduardo León, sacerdote de la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, quien ofició la misa a la llegada de las reliquias, expresó que la visita de San Judas Tadeo es un momento de alegría para el pueblo católico no solo en Sinaloa sino en todo el país y esa veneración se ha distinguido en cada lugar que ha visitado desde su llegado a México.
“Estamos contentos como todo el país que las reliquias de San Judas Tadeo hayan recorrido gran parte de nuestro país y que ahora nos toca en la zona norte de la diócesis, especialmente en la parroquia de San Judas Tadeo, hay muchos devotos de San Judas, el fervor se nota, se distingue, venimos a pedir la intercesión de San Judas pero también a seguir su ejemplo”.
Entre las encomiendas que tiene el pueblo católico, la feligresía se ha unido en una sola voz para pedir por la paz en Sinaloa y a su vez por un buen temporal que deje atrás la crisis que enfrenta el estado por la falta de agua.
“Necesitamos agua para nuestros campos, los agricultores y todo lo que depende de eso pues prácticamente nuestra economía está en crisis y esa es una petición común importante, además de la paz que es un valor que hay que asumir como ciudadanos y como personas de fe”.
Por su parte, Rodolfo Gallegos, párroco de la iglesia San Judas Tadeo, explicó durante la visita de las reliquias, no se cerrarán las puertas del templo, por el contrario, estarán abiertas toda la noche para quienes deseen venir a venerar al Santo Patrono y será hasta el día lunes 31 de marzo cuando las reliquias serán levantadas en punto de las 10:30 de la mañana para dirigirse al seminario diocesano de futuros sacerdotes.
“Hoy 30 y 31 de marzo estarán las reliquias expuestas para su veneración, puertas abiertas durante toda la noche hasta las 10:30 de la mañana que viene el seminario diocesano que la transportará hasta este lugar de formación de los futuros sacerdotes”.
En entrevista con feligreses y devotos a San Judas, mostraron su emoción y alegría de vivir un momento tan emotivo e incluso histórico para muchos por poder sentir cerca al apóstol de las causas imposibles, donde sin duda, la petición por las lluvias fue una de las encomiadas más escuchadas durante esta tarde, además de pedir por la sanación de los familiares enfermos que están a la espera de un milagro.
“Es un alegría, una sensación con ganas de llorar, las maravillas que le tocó a esta iglesia, venir las reliquias de tan lejos que viene, que sea bendecido Los Mochis para que tenga un buen temporal, que llueva y que San Juditas nos traiga maravillas, peticiones tengo tantas pero una, pido por un primo que está en terapia intensiva, que le haga la maravilla que se levante de ahí”.
A pesar de que los vestigios llegaron poco antes de la una de la tarde con una procesión por la calle Independencia, el recorrido de San Judas Tadeo inició desde las 9:40 de la mañana en la clínica 49 del IMSS y posteriormente a la clínica del ISSSTE para pedir por la sanación de los enfermos, después las reliquias fueron llevadas al Cereso ubicado en las inmediaciones del Ejido Felipe Ángeles.
En una tarde llena de júbilo y devoción, el pueblo devoto esperó durante horas bajo el sol y con largas filas, todo para poder tener un momento íntimo con las reliquias de San Judas Tadeo, donde adultos mayores, personas con discapacidad, niños y personas enfermas se acercaron al relicario para tocarlo y encomendarse a él.