Culiacán, Sin.- La renuncia de precandidatos no es un tema nuevo en el estado de Sinaloa, pues se trata de decisiones personales que cada aspirante puede llegar a tomar antes de ser registrados ante la autoridad electoral, indicó Arturo Fajardo Mejía tras la declinación del doctor Manuel Pineda Domínguez como precandidato a la Presidencia Municipal de El Rosario.
El presidente del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa dijo que, incluso, una vez ya registrados oficialmente como candidatos las personas o los partidos pueden anular el registro y nombrar a otro contendiente hasta 20 días antes de la elección, según las leyes vigentes.
Cuestionado sobre un posible tema de inseguridad o presiones políticas para que el precandidato a la alcaldía rosarense haya tomado esta decisión, el titular del IEES dijo desconocer a fondo la situación porque se trata de un tema interno del Partido Acción Nacional.
Será hasta después del 27 de marzo, dijo, una vez se realicen los registros ante el órgano electoral local, que este se hará cargo de los trámites de todos los contendientes, así como de las solicitudes de protección en caso de requerirse.
«Pues la verdad es que no tengo elementos para afirmar ni una cosa ni otra, o sea, es una situación interna de los partidos y de las personas que están en un momento con aspiraciones».
Manuel Pineda renunció a su precandidatura apenas unos días después de haberse registrado ante el PAN.
En un documento enviado a la dirigente estatal Roxana Rubio Valdez, el doctor argumentó «problemas familiares».
Se trata de la segunda renuncia a una precandidatura, el primero fue ‘Alfredín’ López, quien había sido registrado por el Partido Sinaloense para contender por la alcaldía de Mocorito.