«Renuncia de Sara Bruna es lo más sano para Sinaloa’’: Martín López Félix

Los Mochis, Sin.- Tras las inconsistencias que fueron publicadas por la Fiscalía General de la República en cuanto a los avances en las líneas de investigación respecto al asesinato del exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén Ojeda, este viernes 16 de agosto, Sara Bruna Quiñónez Estrada presentó su renuncia formal ante el Congreso del Estado para dejar la titularidad como Fiscal General del Estado de Sinaloa.

En cuanto a las opiniones diversas sobre el tema, Martín López Félix, expresidente del Colegio de Abogados «Roberto Pérez Jacobo’’, destacó que esta renuncia obligada es lo más sano para Sinaloa, reprobando el actuar de la exfuncionaria durante sus funciones como titular de la Fiscal de Sinaloa, donde desaprobó la participación de la fiscalía en pleitos políticos, refiriendo el caso del exalcalde de Culiacán, Estrada Ferreiro y el exalcalde de Mazatlán, el Químico Luis Guillermo Benítez Torres.

«Esto fue lo más sano, que ella presentara su renuncia obligada, pero es lo más sano para que se conduzca, que la Fiscalía General de la República realice su trabajo, sin la presencia de ella dentro de la fiscalía general del estado de Sinaloa, era lo más sano, en su trabajo en general nunca fue bueno, siempre agarró pleitos que no eran propios de la fiscalía, el caso del Presidente Municipal de Culiacán, Estrada Ferreiro, el caso del ‘Químico’’’.

En cuanto a las 10 irregularidades presentadas por la Fiscalía General de la República sobre la investigación del homicidio de Cuén Ojeda, señaló que Sara Quiñónez está obligada a comparecer para que proporcione información respecto a las investigaciones que realizó el personal a su cargo, esto al suponer que el video que se divulgó en días pasados, donde se muestra el supuesto asesinato del líder político pudiera ser un montaje para alterar las versiones.

«Está obligada la Fiscalía a llamarla a ella a comparecer, para que declare todo lo que sabe respecto a la investigación que realizaron los peritos y el personal a su cargo y que además, si es un montaje el video que presentaron, pues que revele quién se lo entregó para ir dictando responsabilidades, ir descubriendo la trama de esta historia’’.

Finalmente, el expresidente del Colegio de Abogados ‘’Roberto Pérez Jacobo’’, señaló que a partir de este momento, la Fiscalía General de la República deberá asignar personal de protección a la extitular Quiñónez Estrada, esto ante la suposición de que pudiera ser privada de la libertad por quienes estén involucrados en el homicidio del líder político.

«Lógicamente que ahorita la Fiscalía general debería de proteger y ponerle protección federal a esta señora, porque corre el riesgo por quienes están inmiscuidos en el fondo del asunto, que sea privada de la vida, al no tener el cargo, tendrá que tener una protección de la Fiscalía General de la República’’.

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar