Guasave, Sin.- La acuacultura y la camaronicultura están en las mismas condiciones que el sector agrícola ya que los precios que están corriendo en el mercado se encuentran por debajo de los costos de producción, informó Carlos Urías Espinoza, presidente de la Confederación de Organizaciones Acuícolas del Estado de Sinaloa.
Dijo que el problema principal que enfrenta el sector son las importaciones y el contrabando de camarón ecuatoriano mismo que calificó como brutal y sin control tanto por la frontera norte como por la frontera sur.
Explicó que al igual que otros sectores productivos dependen de los créditos para poder trabajar por lo que refirió que la gran mayoría de los acuacultores también están endeudados con sus proveedores además de que los créditos son difíciles de conseguir debido a que se trata de una actividad de alto riesgo.
Aseguró que si no se logra revertir cuanto antes esta problemática se tendrá una catástrofe ya que incluso el sector dejará de ser lo que es y se volverá marginal y muchos acuacultores podrían estar vendiendo sus granjas y desapareciendo de esta actividad.