Ciudad de México.- La secretaria de salud federal dio a conocer en el reporte técnico diario de Covid-19 de este miércoles 20 de octubre de 2021, que en las últimas 24 horas se registraron 5 mil 069 nuevos casos de Covid-19 y 424 muertes derivadas de la enfermedad.
En las últimas cinco semanas, la mayor parte de los casos están presentes en los grupos de 18 a 29 años, seguido del grupo de 30 a 39 años y 40 a 49 años, en México hasta el día de hoy se han confirmado 3 millones 767 mil 758 casos totales, se han acumulado 285 mil 347 defunciones totales por COVID-19, y se estima que se han recuperado 3 millones 129 mil 544 casos, la tasa de incidencia de casos acumulados de 2,921.4 por cada 100,000 habitantes.
Las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí, que en conjunto conforman más de dos tercios (66%) de todos los casos acumulados registrados en el país.
Al corte de información del día de hoy, se tienen registrados 31 mil 133 casos activos infectados entre el 07 y el 20 de octubre de 2021, con una tasa de incidencia de 24.1 por 100 mil habitantes las entidades federativas con la tasa de casos activos más alta son: Tabasco, Baja California, Ciudad de México, Guanajuato, Colima, Aguascalientes, Yucatán Querétaro, San Luis Potosí y Coahuila.
Hasta el día de hoy, se tienen 13 mil 417 defunciones sospechosas de COVID-19 que incluyen 3 mil 076 pendientes de confirmarse a través de una prueba de laboratorio y 10 mil 341 que están en proceso de asociación- dictaminación clínica – epidemiológica en SISVER.
Vacunación
Como parte de la Campaña Nacional de Vacunación contra COVID-19, esta miércoles 20 de octubre de 2021, arribaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), 594 mil 360 dosis de vacunas envasadas de la farmacéutica Pfizer-BioNTech, procedentes de Cincinnati, Estados Unidos.
El vuelo CVG MEX 952 aterrizó en punto de las 9:01 h, con el embarque número 80 de esta farmacéutica, que desde el pasado 23 de diciembre ha enviado a nuestro a país 34 millones 805 mil 355 dosis contra el virus SARS-CoV2.
Durante la recepción de los biológicos, el director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), S.A. de C.V., Pedro Zenteno Santaella, informó que, con las vacunas recibidas, se ha dispuesto de un total de 136 millones 407 mil 845 dosis para hacer frente a la pandemia en el país.
Zenteno Santaella adelantó que se tiene previsto que, durante la presente semana, México reciba un total de 15 millones de dosis de vacunas, para ser distribuidas de manera inmediata a los estados y puntos de vacunación establecidos a nivel nacional.
México ha recibido 97 millones 248 mil 455 dosis de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, CanSino Biologics, Johnson & Johnson y Moderna.
Asimismo, en territorio mexicano, el laboratorio Drugmex ha envasado nueve millones 924 mil 990 dosis de CanSino Biologics, y el laboratorio Liomont 29 millones 234 mil 400 biológicos de AstraZeneca, lo que hace un total de 39 millones 159 mil 390 vacunas envasadas en el país.