Ciudad de México.- La Secretaría de Salud Federal dio a conocer en el reporte técnico diario de Covid-19 de este sábado 09 de octubre de 2021, que en las últimas 24 horas se registraron 6 mil 153 nuevos casos de Covid-19 y 348 muertes derivadas de la enfermedad.
México acumula 3 millones 720 mil 545 casos y 281 mil 958 defunciones desde que inició la crisis sanitaria. Además, 3 millones 76 mil 904 personas han superado la enfermedad, la tasa de incidencia de casos acumulados de 2,884.8 por cada 100,000 habitantes.
En las últimas cinco semanas, la mayor parte de los casos están presentes en los grupos de 18 a 29 años, seguido del grupo de 30 a 39 años y 40 a 49 años y as 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí, que en conjunto conforman más de dos tercios (66%) de todos los casos acumulados registrados en el país.
Al corte de información del día de hoy, se tienen registrados 43 mil 453 casos activos infectados entre el 26 de septiembre y 09 de octubre, con una tasa de incidencia de 33.7 por 100 mil habitantes, las entidades federativas con la tasa más alta de casos activos son:Tabasco, Colima, Ciudad de México, Guanajuato, Yucatán, Querétaro, Baja California, Aguascalientes, Nuevo León, y Coahuila.
Hasta el día de hoy, se tienen 13 mil 396 defunciones sospechosas de COVID-19 que incluyen3 mil 057 pacientes pendientes de confirmar a través de una prueba de laboratorio y 10 mil 339 que están en proceso de asociación- dictaminación clínica – epidemiológica en SISVER
Vacunación
La Secretaría de Salud informó que este viernes 8 de octubre se aplicaron 608 mil 818 vacunas contra COVID-19, con lo que suman 106 millones 730 mil 702 dosis suministradas desde el 24 de diciembre del 2020.
El Informe Técnico Diario reportó 66 millones 225 mil 915 personas inmunizadas con al menos una dosis, que representan 74 por ciento de la población mayor de 18 años. De esa cantidad, 48 millones 166 mil 370, es decir, 73 por ciento, tienen el esquema completo, y 18 millones 059 mil 545, esto es, 27 por ciento, corresponden a medios esquemas.
Hasta la fecha, México ha tenido disponibles 123 millones 924 mil 685 de dosis de siete farmacéuticas: Pfizer-BioNTech; AstraZeneca, SinoVac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, Cansino, Johnson & Johnson y Moderna.