¿Reporteros al banquillo? ¡Pide Sheinbaum a periodistas que digan qué vieron en el rancho Izaguirre; tiene que hacerse una investigación a fondo!

Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo esta mañana que “me pareció muy bien que el Fiscal –Alejandro Gertz Manero—haya abierto el lugar para que cada quien saque sus conclusiones”, al referirse al rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.

Por eso hemos decidido dividir en dos temas: el de los desaparecidos y el otro para prevenir y evitar que ocurra este delito para sancionarlo dentro del marco de la ley, quiénes son los responsables, y poder seguir buscando junto con sus familiares a personas desaparecidas.

También hablar de número de desaparecidos, en qué fecha se dieron, de donde vienen las fuentes.
Sheimbaum Pardo dijo que la desaparición está vinculada a la delincuencia organizada, hubo una época en que el gobierno desaparecía a personas que políticamente estaba en contra del gobierno.

Muchas veces se utiliza a familiares de las víctimas y que tienen un dolor enorme y que nosotros nunca nos vamos a confrontar con ellos, para ser parte de una narrativa.

La otra parte cómo fue que se habló de campo de exterminio, quiénes hablaron por primera vez de ello.

Hay medios que ya entendieron que vivimos una situación distinta, pero hay muchos otros, ya vamos a presentar en su momento, particularmente algunos personajes de esos medios o que tienen espacio en esos medios, que sin información comienzan a difundir una nota.

Por qué un periodista –pregunto—cómo es que un periodista que tiene 50 años siendo periodista, o difundiendo las noticias, por una fotografía hace todo una construcción, por qué no van a la información fuente, básica.
Tiene que hacerse la investigación en Teuchitlán, en Jalisco, a fondo, y eso le toca ahora la FGR.

Que cada uno que fue a ese lugar, de los periodistas, más allá de la situación de los familiares, de los colectivos, que diga qué vio, con responsabilidad, y después, ya esta historia que se ha ido construyendo.

Queremos, primero, el fortalecimiento de las leyes y todo lo que tiene que ver con el problema de la desaparición como delito. Después qué pasó en ese rancho, que los periodistas narren, y tercero, toda esta ola que en realidad están en contra del gobierno, no hay otra razón y que divulgan esta información, entre otras cosas, para equipararse al tema del terrorismo.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.