Guasave, Sin.- El presidente de la Alianza Mexicana de Abogados en Sinaloa, Ricardo Beltrán Verduzco, dijo, que al igual que el centro de justicia penal para Guasave que solo ha quedado en promesas, porque ya se cumplió un año de que los diputados asumieron su responsabilidad y se comprometieron a apoyarlos en este tema, le siguen jugando el dedo en la boca a los guasavenses, y ahora acusó, lo más terrible es que por lo menos para este año el municipio se quedará sin un juzgado de lo laboral.
“Un año de que los diputados asumieron su responsabilidad y todavía le juegan el dedo en la boca a los ciudadanos guasavenses respecto al Centro de Justicia, porque no han hecho absolutamente nada salvo algunas reuniones que se han tenido con algunos grupos, pero aparte lo más terrible que en estos momentos se va a generar es la falta de apoyo de los diputados, para inyectarles recursos al Supremo Tribunal de Justicia y que le entrará de lleno con esta reforma que hubo en materia laboral, y que ya en los próximos días va a entrar en Sinaloa, porque la materia laboral pasa al poder judicial del estado, así cómo está pasando en el poder judicial de la Federación, y a todos los poderes judiciales del estado, pero resulta qué hay cuatro juntas de conciliación y arbitraje en el estado, una en Mazatlán, en Guasave, en Los Mochis y una en Culiacán, y se suponía que en esas partes donde están las juntas iba a ver un juzgado de lo laboral, pues para sorpresa de nosotros Guasave vuelve a ser excluido no va a ver juzgado de lo labora, cuando menos este año”.
El abogado guasavense, dijo, que de acuerdo a lo que refiere el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, es que por falta de presupuesto será hasta el próximo año cuando Guasave pueda contar con el juzgado de lo laboral, y mientras tanto la gente de este municipio, Angostura, Mocorito, Guamúchil y Sinaloa de Leyva, tendrán que acudir hasta Los Mochis, por lo que consideró, que se trata de otro desprecio para los guasavenses.
“Refiere el presidente del supremo tribunal de justicia, que por falta de presupuesto será el próximo año, pero otro desprecio más a Guasave y que nosotros hemos insistido mucho con las autoridades para que se atienda pero yo no sé qué traen en contra de Guasave, la verdad que a mí me parece sorprendente como va a ser posible que la gente de Guasave, Angostura, Mocorito, Guamúchil y Sinaloa de Leyva, tengan que ir hasta Los Mochis, la gente que busca justicia laboral tenga que ir hasta Los Mochis, por la misma falta de presupuesto, que a nosotros nos dejó helados prácticamente cuando revisamos el presupuesto del supremo tribunal, que tiene el 1.3 por ciento del presupuesto genera, tiene más presupuesto otras dependencias que la justicia en Sinaloa”.