Guasave, Sin.- Aunque sea tardado es bueno que la SEBIDES inicie el registro de personas desplazadas en el municipio de Guasave, refirió el integrante de la comisión de defensa de los Derechos Humanos, Oscar Loza Ochoa, al ser cuestionado sobre los trabajos desarrollados recientemente en el municipio donde 72 familias solicitaron su inscripción al registro estatal de personas en situación de desplazamiento forzado interno, sin embargo criticó que la política general que se ha venido planteando es el regreso de los afectados a sus domicilios.
Dijo que en este tipo de casos no se ha atendido el artículo 25 de la ley que habla sobre los desplazamientos internos y que establece que se deben de hacer estudios por parte de la secretaría general de gobierno para elaborar un informe y ponerlo a consideración sobre si es factible o no el regreso de los desplazados, pero subrayó que pedirles que regresen a su lugar de origen es una irresponsabilidad.
El defensor de los Derechos Humanos aseguró que se han presentado casos en los que se les pide regresar a las familias a sus hogares cuando fueron desplazados y vuelven a recibir amenazas de parte de las personas que generan la inseguridad.
Estimó que desde el 2009 se tiene un registro de 50 mil desplazados en el estado de Sinaloa, sin embargo, aclaró que este fenómeno sigue como desplazamiento hormiga y que la cifra sigue incrementando.