República Dominicana es el campeón de la Serie del Caribe 2023

Caracas.- El pítcher César Valdez realizó una apertura magistral y fue el bastión en el que se amparó el viernes Tigres de Licey (República Dominicana) para blanquear 3-0 a Leones del Caracas (Venezuela) en la Gran Final de la Serie del Caribe Gran Caracas 2023.

Valdez le dio a Licey su undécimo título en el Clásico de Febrero después de aceptar tres hits, no regalar bases por bolas y propinar seis ponches en una labor de 6.1 innings. Nunca dejó que los toleteros melenudos pudieran atacar con comodidad, porque abrió con strike en la mayoría de los turnos y eso le permitió darle a República Dominicana su corona 22 en todos los tiempos.

El derecho, de 37 años de edad, utilizó pocos envíos para completar su desempeño en el morrito del recinto de La Rinconada, pues totalizó 78 picheos durante su inicio que se vio forzado a culminar de manera abrupta en el séptimo capítulo por una molestia física.

Los relevistas Jonathan Aro, Fernando Abad y Jairo Asencio garantizaron su triunfo en el partido frente a Leones que vio frustrado su sueño de darle a Venezuela su octava diadema, y primera desde 2009 cuando Tigres de Aragua se consagró en México.

Valdez contó con el respaldo ofensivo de sus compañeros que fabricaron carreras en momentos claves frente a Erick Leal quien comenzó y perdió por Caracas.

En el segundo inning, con un out y hombres en los ángulos, el antesalista dominicano Kelvin Gutiérrez pegó un elevado de sacrificio para que el bateador designado Henry Urrutia anotara.
La segunda rayita de los bengalíes fue obra de una infortunada acción protagonizada por Leal.

En el quinto capítulo con un out y hombre en primera base, el intermedista Robinson Canó conectó un rodado manso y el serpentinero venezolano tomó la pelota para disparar a la segunda estación, con el fin de evitar que Gustavo Núñez se colocara en posición anotadora.

La intención de Leal era buena, pero no su tiro no porque se internó en el jardín central y le dio una estación adicional a Núñez. Luego el inicialista Yamaico Navarro mostró su capacidad para ejecutar jugadas de “pelota pequeña” porque sonó un sencillo, que le permitió a Núñez entrar a la goma y aumentar la ventaja a 2-0.

La tercera y última raya de Licey se registró en el noveno acto y Núñez estuvo involucrado. Pegó un rodado que tomó el defensor de la esquina caliente Hernán Pérez (Leones) y este último cometió una pifia en tiro, algo que le permitió a Núñez pisar el pentágono para cerrar la cuenta de Licey (3-0). Había un par de outs.

En el partido también se registraron buenas acciones defensivas, entre ellas una efectuada por Mel Rojas Jr. En el leftfield, donde tomó una pelota para decapitarle un hit al guardabosques izquierdo Danry Vásquez, una muestra de la concentración con la que Licey encaró un compromiso de máxima presión. Eso ocurrió en el séptimo acto.

Fue un buen partido para Tigres que le fabricó dos rayitas, una de ellas pulcra, a Leal en una salida de 4.1 episodios, en los cuales toleró siete inatrapables, repartió dos boletos y logró un ponchete. Eso causó su revés.

Licey aprovechó su éxito en el Monumental para acabar con una sequía de 15 años sin gallardetes en el evento latinoamericano porque se tituló por penúltima ocasión en 2008. El club amargó una posible noche de fiesta para Caracas, gracias a que demostró aplomo para encarar y doblegar a Leones en el desafío más importante de una justa que, por su gran poder de convocatoria de fans, así como la calidad de los combinados, será inolvidable.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.