Repuntan casos de virus Coxsackie en el Évora; ya son 102 niños m contagiados

Guamúchil, Sin.- El jefe de la Jurisdicción Sanitaria III, Julio César López Ramos, informó que, en la última semana se han incrementado considerablemente el número de niñas y niños contagiados con el virus Coxsackie en la región del Évora, con un total de 102 casos confirmados.

López Ramos, comentó que, en la ciudad de Guamúchil es donde se han registrado el mayor número de casos, los cuales están distribuidos en la escuela primaria “Forjadores de la Niñez” ubicada en el fraccionamiento Prado Bonito, se han detectado un total de 57 casos confirmados, en la primaria “Samuel M. Gil”, con un total de nueve niños contagiados de entre cinco y seis años de edad, tres casos en el kinder “Edgar Javier González” en Prado Bonito, seis casos en el kinder “Salvador Díaz Miron” ubicado en la colonia 01 de Mayo, en la primaria Jorge del Rincon Bernal ubicada en el fraccionamiento Valle Bonito se contabilizan seis casos y tres casos más en la primario Eustaquio Buelna en el turno matutino y vespertino.

Mencionó que, ya se presentaron los primero casos en el municipio de Angostura, esto en la comunidad de Costa, los cuales se registraron en la primaria Niños Héroes en Costa Azul donde se contabilizan siete casos hasta el momento y seis en el kinder José Mártir. En el municipio de Mocorito se continúan con los mismos cinco casos en la primaria “José María Morelos”, ubicada en la comunidad de Cerro Agudo.

Detalló que, este virus que vive en el aparato digestivo puede causar diversas infecciones y se manifiesta preferentemente en los niños menores de 10 años, una de las principales causas de contagio puede ser que los menores van al baño y no se lavan bien las manos, por lo que quedan restos de heces en dedos o uñas que posteriormente tiene contacto con partes del cuerpo, además esta infección también se transmite de persona a persona a través del contacto con secreciones infectadas, como saliva, líquido de las ampollas o mucosidades.

Agregó que, los principales síntomas comunes de la enfermedad de manos, pies y boca es fiebre, inapetencia o pérdida de apetito, dolor de garganta, erupción con ampollas rojas en las manos, los pies y, a veces en el área genital, y llagas dolorosas en la boca, las encías y la lengua, por lo que pidió a los padres de familia a estar atentos a sus menores y en dado caso de detectar estos sito más evitar mandar a su hijo a la escuela para evitar un brote mayor.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar