Repuntan contagios, pero hay menos muertes y hospitalizaciones: AMLO

Ciudad de México.- Hay menos hospitalizaciones, y lo más importante de todo, se redujeron las muertes por esta causa, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien argumentó que se está avanzando en la vacunación.

Y reiteró su llamado a los jóvenes para que se protejan y cuiden porque es el sector poblacional afectado en estos momentos. La esencia de todo, la recomendación principal es que nos vacunemos.

“No la pensemos mucho, y si teníamos una idea al principio, hay que ver los resultados de cómo si se tiene la vacuna hay menos posibilidad de contagio, y de que nos pongamos graves”, sostuvo el Presidente López Obrador.

Todos a vacunarse porque al inicio no sabíamos que efectos iba a tener la vacuna, si serviría o no, si provocaría reacciones, si nos iba afectar, pero no. “No afecta, protege, vamos a continuar con la vacunación”, explicó AMLO.

Es importante que se siga vacunando en municipios fronterizos, ya nada más queda Ciudad Juárez, Chihuahua.

El subsecretario de Salud del gobierno federal, doctor Hugo López destacó esta mañana que México está resintiendo los embates de la tercera ola de contagios de Covid 19 en el país, sin embargo, hay menos muertos y defunciones gracias al avance de la vacunación diseñado por las autoridades en todo el territorio mexicano.

Durante la mañanera de este martes el funcionario federal reveló que hay cambio demográfico y epidemiológico del COVID en México.

Esta semana se recibirán 3 millones 800 mil dosis. Hoy llega un embarque de la Pfizer; ésta y la siguiente semana habrá una ligera escasez de esta vacuna, pero se solventa con otras como la AztraSeneca, Cansino y se espera recibir la segunda dosis de la Sputnik, y Sinovac.

Serán 3 millones 786 mil dosis de todas estas en conjunto.

La curva epidémica de casos indica que en semanas recientes hay un pico epidémico después de 6 meses de no haber tenido crecimiento de la epidemia.

Sin embargo, en otras regiones las personas hospitalizadas son pocos. Sí hay picos de casos, no hay picos de hospitalizaciones; esto gracias a que hay más gente vacunadas, semejante a otros países avanzados que están vacunando también.

Se ha logrado reducir la enfermedad grave en toda la población en general, principalmente en los adultos, hay casos, pero hay una menor proporción de hospitalizaciones, aún más de las defunciones.

La tercera ola epidémica tiene cuatro semanas desde que empezó el incremento acelerado de casos; las hospitalizaciones y defunciones han reducido 75 por ciento como efecto positivo de la vacunación.

“Ya habíamos dicho que esta proyección se hizo para diseñar nuestro programa de vacunación”, dijo Gatell. El funcionario federal reveló que se está reforzando la vacunación en Chiapas, la meta es que al terminar julio se logre escalar la cobertura hasta el 40 por ciento en esos lugares.

Otra región de especial interés ha sido la zona norte, la frontera en 39 municipios se está trabajando en esos lugares.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar