Los Mochis, Sin.- El presidente de la Liga de Comunidades Agrarias en Sinaloa, Miguel Ángel López Miranda estuvo en Los Mochis para dar todo el respaldo a las aspiraciones que tienen Gloria Valdez Rodríguez actual presidenta del Comité Campesino número 5 de Ahome y Aristeo Verdugo Escalante, presidente del comité campesino 17 del Carrizo, ambos son candidatos a dirigir un módulo de riego.
El dirigente del sector cenecista en Sinaloa mencionó que desde la liga se apoya a quienes tienen la visión y el perfil para dirigir un módulo de riego porque se trata de organismos indispensables en la actividad, más en estos momentos que se requiere de capacidad para manejar un módulo ante tantos rezagos que se tienen y el problema de falta de agua.
“Es una organización que siempre está al pendiente y más ahorra que el tema del agua es tema de seguridad nacional y claro que pugnamos que quienes llegan a los módulos tengan el sentido de pertenencia y tengan el perfil y la capacidad para que estos cargos los puedan desarrollar y no tenemos la menor duda de que Gloria Valdez, es reconocida por su experiencia muy identificada con la base liderazgos naturales en los ejidatarios”, dijo.
Ahí la candidata de la planilla roja, a dirigir el módulo de riego Santa Rosa, Gloria Valdez dijo que se necesita de experiencia y capacidad para poder administrar y operar un organismo de este tipo y su proyecto es modernizar la infraestructura hidráulica principalmente revestimiento de canales para evitar los desperdicios de agua por filtración.
“Los usuarios necesitamos de dirigentes que sepan del tema que sepan cual es el motivo para ser dirigente de un módulo de riego, la capacidad de cómo administrar y la operación, la conservación de los módulos de riego y en este sentido mis propuestas son muy concretas, llevar beneficios los usuarios ya me conocen, tengo la experiencia y este es uno de los más grandes del país”, expuso.
Por su parte, el presidente del Comité Municipal Campesino número 17 del Valle del Carrizo, Aristeo Verdugo Escalante dijo que aspira a dirigir el módulo de riego uno, de esa región y su principal objetivo es tener un mejor organismo y que los usuarios cuenten con mejor infraestructura para lo cual se tendrán que hacer gestiones, porque actualmente no hay apoyo del gobierno federal.
“Buscar la manera de como productor seguirnos concientizando para que el vital líquido hay que cuidarlo cuando hay, principalmente es mejorar la eficiencia y ahorita no hay proyectos, es que se han recortado mucho los recursos al campo, no hay ahorita para ejercer en cuanto a modernización”, detalló.
La elección en el módulo de riego Santa Rosa será el próximo domingo 29 de mayo en el cobertizo de ese organismo, mientras que para la elección de la directiva del módulo 1 en el Carrizo aún no se emite la convocatoria, pero se habla de que el proceso pudiera ser el 10 de junio, tentativamente.