Los Mochis, Sin.- Las manifestaciones de protesta y paro laboral de los trabajadores del Poder Judicial en México son respetables, pero deben tener en claro que se les ha tomado en cuenta en todo el proceso para hacer los cambios a la iniciativa de reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló la diputada federal Ana Elizabeth Ayala Leyva.
La legisladora federal mencionó que as reformas que se pretenden al poder judicial son positivas y en ningún momento se pretende afectar los derechos de los trabajadores, como erróneamente lo consideran.
“Respetable, nosotros hemos buscado en los foros a lo largo de todo el país y se les ha escuchado y se le han hecho a la iniciativa algunas modificaciones y que ellos mismos han propuesto y eso es que se les atiende y se ha buscado que no se afecten sus derechos y beneficios laborales, dar certeza a los casi 50 mil empleados del poder judicial”, dijo.
La diputada Ana Ayala dijo que en torno a los avances que se tienen y la realidad del poder judicial que se encuentra entre las prioridades del país, no habría motivos para que se lleve a cabo este paro laboral que se tiene a nivel nacional.
“Lo que si las modificaciones que se hicieron es lo que respecta a las elecciones y se llevarán pero en dos procesos 2025 la mitad de los jueces los ministros y magistrados y fueron tomados en cuenta y la reforma al poder judicial es una de las prioridades y ellos deben establecer primero el servicio a la población y se afecta”, expuso.
Por su parte, el presidente de la Canacintra Los Mochis, Roberto Jr. Miranda Lagarda indicó que en su opinión estas manifestaciones afectan a la población y desatiende la impartición de justicia en México.
“Vamos a entender la parte de ellos, pero si afectan en la impartición de justicia ya que de por sí este tema es lento y ahorita definitivamente va afectar más”, expuso.