Guasave, Sin.- La alcaldesa de Guasave, Cecilia Ramírez Montoya, respondió a la solicitud presentada por los regidores Zulma Karina Gámez, Mónica López Hernández, Gregorio Hernández, Fernando Cárdenas y Alba Virgen Montes, quienes pedían una sesión extraordinaria para analizar a fondo la situación que actualmente prevalece en el Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujer).
Ramírez Montoya dejó en claro que no habrá sesión extraordinaria, ni destitución temporal como lo solicitaron los ediles, y afirmó que se está siguiendo un procedimiento formal, y será una vez que concluya la investigación cuando se tomarán decisiones concretas.
La alcaldesa subrayó que las declaraciones de las trabajadoras del instituto se tomarán en cuenta dentro del expediente, pero reiteró que deben acudir a las instancias correspondientes para que su testimonio tenga validez legal.
«Para eso no, es que no va a haber sesión extraordinaria para eso no, no, no, nada de eso, nada de eso, ya se le va a hacer llegar la información; es que tenemos que esperar, yo también estoy esperando que se termine el procedimiento que se está llevando la investigación», expresó.
Cabe destacar que la presidenta municipal emitió un comunicado a medios de comunicación en el que puntualiza ocho puntos, entre los que destaca y explica que el IMMujer es un organismo público descentralizado, es por ello que como ayuntamiento respetan su autonomía; además que tiene su propio órgano de gobierno y es ante su consejo directivo ante quien deben plantearse la situación que se viene exponiendo.
El Organo Interno de Control (OIC) cuenta con autonomía y gestión y es a quien corresponde la investigación y calificación de las faltas administrativas que cometan los servidores públicos; también expone que cualquier denuncia, queja o inconformidad contra un servidor público debe ser investigada y sustanciada por el OIC pero bajo el estricto respeto al principio de presunción de inocencia, y es responsabilidad del Órgano Interno realizar la investigación y resguardo del expediente y agotar las debidas diligencias hacia la funcionaria Kena Leyva Camacho.
Finalmente, en cuanto a la preocupación que manifiestan respecto a la presunta irregularidad en el manejo de recursos públicos, en su momento oportuno la cuenta pública anual será revisada por la Auditoría Superior del Estado y de encontrarse irregularidades se procederá conforme a derecho corresponda.
Ante esto se reiteró que la administración municipal tendrá cero tolerancia con cualquier servidor público que haga mal uso de los recursos públicos pero siempre respetarán y garantizarán el derecho de presunción de inocencia; reiterando que no se puede ser juez y parte, se tienen que respetar los procedimientos legales y que la autoridad competente emita una resolución.