Los Mochis, Sin.- En vísperas de los llamados días fuertes de Semana Santa, del jueves 17 al domingo 20 de abril, los restauranteros de El Maviri se han declarado en condiciones de atender a los turistas locales, regionales y extranjeros con lo mejor de la gastronomía de la zona, pero además, con los más atractivo en materia de actividades de las que puedan disfrutar en este período de asueto ya cercano.
Rosavel Ramírez, presidenta de la asociación de Prestadores de Servicios Turísticos de El Maviri, dio a conocer que previamente fueron capacitados como propietarios de los restaurantes y sus empleados en el manejo higiénico de los alimentos que se expenderán, pero además en el trato a los visitantes que se espera sean muchos en estos días para reactivar la economía.
“Con toda la fe del mundo que vaya a ser buena esta semana, y la que sigue. Los cursos de capacitación con la Coepris ya los llevamos a cabo el manejo higiénico de los alimentos”, dijo.
Reconoció que se ha visto trabajo por parte del ayuntamiento de Ahome en la infraestructura, como los puentes para la práctica de la pesca, los estacionamientos y baños públicos, en los puentes de madera están en situación crítica y clausurados para que la gente no pase por ahí.
Una de la situaciones que se están previendo es el del agua que entra en pipas para el manejo en general en los restaurantes, por la sequía que se presenta en la ciudad están comprando hasta en 3 mil pesos una cisterna, “hay particulares que nos surten, el problema no es que nos surtan el agua y que nos la surtan cara para el manejo. Sino cómo va a ser el operativo dentro de la isla y que no vayan a estar estas pipas horas haciendo fila y que no lleguen a surtir”.
Ese sí sería problema, porque nosotros tenemos 50 años sin agua en El Maviri, y ahorita que se ha escaseado nosotros tenemos que comprar el agua a como nos la vendan.
Finalmente, la empresaria restaurantera de la playa El Maviri dijo que se busca ordenar el abasto de agua, se tiene que gastar menos en los restaurantes.
Pero como hay solamente tres baños públicos, la gente utiliza otros medios para hacer sus necesidades fisiológicas, la mayoría usa los baños de los restaurantes.
Ese es el problema, la gente busca zonas dónde hacer sus necesidades fisiológicas.
El agua se está comprando carísima, el problema es cómo va a entrar a la playa para el abasto a los restaurantes y uso en cuestiones básicas de servicios.
Por último, Rosavel Ramírez hico un llamado a la población a ir a la playa El Maviri, pasar un buen rato en esta Semana Santa, y por supuesto, consumir en los restaurantes de lugar, que están listos para atenderlos.